Campañas electorales han costado hasta el momento 155 millones 225 mil pesos

Campañas electorales han costado hasta el momento 155 millones 225 mil pesos
Los informes de ingresos y gastos de campañas electorales no reportan en qué se gastaron el dinero ambas candidatas en los últimos 13 días

De acuerdo con los informes de ingresos y gastos de campañas electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), las candidatas a la gubernatura mexiquense han gastado —hasta el 23 de abril— 155 millones 225 mil 093.68 pesos, lo que equivale a un gasto de más de 7.3 millones diarios.

Alejandra del Moral, abanderada de la coalición “Va por el Estado de México” (PRI-PAN-PRD-PANAL), reportó egresos por 95 millones 493 mil 195.34 pesos. Por su parte, Delfina Gómez Álvarez, de la alianza “Juntos Haremos Historia en el Edomex” (Morena-PT-PVEM), informó gastos por 62 millones 731 mil 898.34 pesos.

Respecto a los ingresos, la priista presentó 80 millones 449 mil 524.91 pesos y la morenista: 60 millones 330 mil 394.65 pesos.

Eventos

La coalición PRI-PAN-PRD-PANAL informó 73 eventos en lo que va de la campaña, entre encuentros con la militancia y entrevistas. En tanto, Morena ha realizado 147 eventos en 23 días de campaña, el PT 49 y el PVEM 63 reuniones con su militancia.

Sin información

Los informes de ingresos y gastos de campañas electorales al momento no reportan en qué se gastaron el dinero ambas candidatas.

Cabe recordar que se aprobó un periodo de 59 días para la realización de las campañas electorales. Además, a los partidos se les autorizó un presupuesto limitado, que para el caso del equipo PRI-PAN-PRD-NA asciende a más de 214 millones, mientras que para Morena-PVEM-PT suma arriba de los 173 millones. No obstante, el tope de gastos de campaña para este 2023 es de 448 millones 801 mil 622.94 pesos.