
La central de abasto de Tecámac es un proyecto planeado en tres etapas. Su construcción consta de 10 naves, 400 bodegas y 200 locales; todo esto gracias a una inversión privada de más de mil 700 millones de pesos, que podrá generar 4 mil 500 empleos.
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por el equipo de comunicación social de gobierno del Edomex, la obra beneficiará de manera directa a los municipios de Acolman, Coacalco, Ecatepec, Jaltenco, Nextlalpan, Teotihuacán, Temascalapa, Tultitlán y Zumpango. Además pretende ser un punto de encuentro y una oportunidad de distribución para que los productores mexiquenses puedan llegar a los estados vecinos de Hidalgo, Puebla y Querétaro, de manera directa.
Lee: Entrega Del Mazo centro de atención para niños con discapacidad
“Hoy nos presentaron los avances en la construcción de la Central de Abasto #Tecámac. Será la más moderna en su tipo a nivel mundial y se convertirá en un punto de referencia del comercio regional”, expresó el gobernador.
En las cinco Centrales ubicadas estratégicamente en Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Toluca, Tultitlán y San Vicente Chicoloapan se distribuyen, semanalmente, a más de 500 mil consumidores, productos frescos, seguros y de calidad, convirtiendo al Edoméx en líder en el ramo y en la tradición comercial del país.