Chile sacudido tras nuevas manifestaciones

Toluca, Estado de México; 21 de octubre de 2019.- Luego de  que el presidente de Chile Sebastián Piñera,  declaró públicamente que  su gobierno  se encuentra en una “guerra con un enemigo poderoso”, debido a las intensas jornadas de protesta en distintas zonas geográficas de Chile; la Plaza Italia se convirtió de nueva cuenta en el centro de […]

Toluca, Estado de México; 21 de octubre de 2019.- Luego de  que el presidente de Chile Sebastián Piñera,  declaró públicamente que  su gobierno  se encuentra en una “guerra con un enemigo poderoso”, debido a las intensas jornadas de protesta en distintas zonas geográficas de Chile; la Plaza Italia se convirtió de nueva cuenta en el centro de protesta de los manifestantes descontentos con la situación del país.

Por medio de redes sociales, fue viralizado el hashtag #YoNoEstoyEnGuerra haciendo público el evidente descontento social y latente malestar de los chilenos con la situación política y social de su país; no solo por el aumento de los precios del transporte, sino también por las grandes desigualdades existentes.

El jefe de la Defensa Nacional de Chile y encargado del estado de emergencia Javier Iturriaga, contradijo las declaraciones del Jefe de Estado, argumentando que no se encuentran en guerra con nadie y calificó la situación de la ciudad como “en calma y en paz”.

Sin embargo, a pesar de que las concentraciones en la Plaza Italia se llevan a cabo de forma pacífica, la destrucción de las estaciones del metro en Santiago, el vandalismo, los saqueos a diversos comercios, los enfrentamientos entre los manifestantes y las restricciones a la libertad de traslado y reunión de los ciudadanos siguen presentes en otras zonas del país.

Hasta el momento, las autoridades chilenas reportan un saldo oficial de 11 personas muertas y de más de 700 personas detenidas. El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó por su parte  que al menos 22 personas fueron víctimas de abuso de la fuerza.