Comité evaluará estacionamientos

El Comité de Fomento y Evaluación de Servicio de Estacionamientos Públicos suscribió un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Toluca, con el propósito verificar que los estacionamientos existentes en el municipio cuenten con las condiciones adecuadas, estén reglamentados y se preste un servicio de calidad a la ciudadanía. El alcalde de Toluca, Braulio Álvarez Jasso […]

El Comité de Fomento y Evaluación de Servicio de Estacionamientos Públicos suscribió un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Toluca, con el propósito verificar que los estacionamientos existentes en el municipio cuenten con las condiciones adecuadas, estén reglamentados y se preste un servicio de calidad a la ciudadanía.

El alcalde de Toluca, Braulio Álvarez Jasso tomó protesta a los integrantes al los integrantes del comite conformado por ciudadanos y servidorespublicos municipales: el presidente de la CANACO, Marco González Castillo; el delegado municipal  y presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Adolfo Ruiz Pérez; el presidente de la Unión de Estacionamientos, Abelardo Antonio Rescala Gutiérrez, y titulares de diversas áreas de la administración municipal, como Desarrollo Económico; IMPLAN; Seguridad Pública y Vial, Tesorería, Gobierno y Autoridades Auxiliares y Consejería Jurídica.

El Comité tiene como objetivo mejorar las instalaciones, funcionamiento y el rubro técnico de los estacionamientos, dar claridad en el número de espacios disponibles en el municipio e identificar aquellos que no cuentan con las condiciones adecuadas, así contribuir con la autoridad a la adecuada regulación del servicio.

 

En el acto, el presidente de la Unión de Estacionamientos, Abelardo Antonio Rescala Gutiérrez, destacó que el comité, cuenta ya con una agenda de trabajo con temas como tarifas, inversiones, servicios y horarios, un esfuerzo que se enriquecerá con la presencia de la Cámara Nacional de Comercio y el Patronato Pro Centro Histórico.

 

El alcalde Álvarez Jasso dijo por su pafrte que los estacionamiento deberán contar con una señalización clara para que la gente tenga fácil acceso; regularización de las tarifas, con la aplicación de nuevas modalidades como la de tiempo libre, además de la ya conocida hora o fracción; estacionamientos eventuales que se abrirán de acuerdo a una actividad que se desarrolle en una determinada zona y valet parking, entre otras.