Computación e inglés desde primaria en 2018

El estado de México, se suma a la implementación del Nuevo Modelo Educativo para la educación básica y media superior, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), según señaló el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “Este nuevo modelo educativo va a permitir que tengamos más clases de inglés y de computación en nuestras escuelas, solamente […]

El estado de México, se suma a la implementación del Nuevo Modelo Educativo para la educación básica y media superior, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), según señaló el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

“Este nuevo modelo educativo va a permitir que tengamos más clases de inglés y de computación en nuestras escuelas, solamente así vamos a poder ser competitivos en otras latitudes del mundo, podremos competir con mayor y mejor educación…”

Lo anterior dijo, requerirá un trabajo titánico por parte de los Estados y del gobierno federal como la creación de nuevos planes de estudios y la entrega de nuevos libros de texto gratuitos con modelos innovadores del siglo XXI.

Ávila Villegas afirmó que el nuevo modelo lleva un proceso largo, por lo cual la gente debe estar consciente de que los cambios no se verán de la noche a la mañana y puntualizó que su implementación iniciará en el ciclo escolar 2018-2019.

El dato:

La clave de este nuevo modelo es que los alumnos, más que memorizar contenidos, aprendan a aprender, es decir, razonar por sí mismos y resolver problemas.