Llegó 2023 y la cuesta de enero se percibe en Toluca, pues desde este martes 3 de enero, decenas de personas acudieron al Nacional Monte de Piedad para empeñar sus objetos de valor.
Este fenómeno económico se deriva de la inflación y encarecimiento de los productos. Así como de los malos manejos de las finanzas y los gastos que representan los festejos decembrinos.
La situación afecta a las personas, ya que deben desprenderse de objetos preciados para poder cubrir ciertos gastos o necesidades. Algunas personas evitan hablar del tema, otras más lucen tristes y preocupadas.
Empeños
Quienes son clientes frecuentes de esta casa de empeño, solo esperan su turno para pasar. Quienes acuden por primera vez, deben abrir una cuenta con sus datos.
Es el caso de Matilde Sánchez, originaria de Toluca, quien asistió al Monte de Piedad a empeñar cadenas de oro y un prendedor, fruto de su trabajo.
Matilde es pensionada desde julio y, aunque no quiso especificar en qué trabajaba, explicó que los pagos de su pensión son insuficientes para hacer frente a esta cuesta de enero. Por ello, decidió empeñar sus objetos.
“Estando trabajando ganaba un poquito más, ya con la pensión tiene uno que medirse a lo que hay […]. Está difícil, gasta uno de más, uno no mide los gastos de más y ahí están las consecuencias”, dijo.
El dinero del empeño le servirá para comprarle medicamentos a su mamá de 87 años, quien se encuentra enferma y solo depende de ella. Además, debe buscar la forma de llevar el sustento a casa.
“Vengo a empeñar unas cosas de oro que tenía, para que alcance para salir adelante. Unas medallitas que tenía, unos aretes y un prendedor, ese tenía un significado, fue un premio que me gané en mi trabajo, de oro blanco con zirconio. Era un recuerdo del esfuerzo que hice trabajando”.
Asimismo, una persona que se mantuvo en el anonimato detalló que llevó a empeñar un reloj que se habría comprado hace unos años, pues debe prepararse para la llegada de los Reyes Magos.
“Sí, vengo a dejar mi reloj, porque ya se vienen los Reyes y no hay con qué”.
¿Como hacer frente a la cuesta de enero?
Para enfrentar la situación económica, el Gobierno de México emitió algunas recomendaciones.
- Si guardaste una parte de tu aguinaldo, puedes utilizarlo para liquidar las deudas más pequeñas.
- Antes de acudir a una casa de empeño, revisa otras alternativas como algún crédito personal o de nómina de alguna institución financiera. ¡Ojo! Considera esto únicamente ante una verdadera emergencia.
- Si usaste tu tarjeta de crédito para las compras navideñas, paga más del mínimo para liquidar lo más pronto posible tu deuda.
- Realiza un presupuesto para conocer tu capacidad de pago y eliminar deudas. Primero identifica tus ingresos, es decir, el dinero que recibes. Posteriormente, registra los gastos que realices, esto te ayudará a conocer en qué y cuánto gastas. También puede ayudarte a eliminar aquellos gastos innecesarios y destinar ese dinero para saldar tus deudas.