La Administración para el Control de Drogas (DEA) incluyó a Iván Archivaldo Guzmán, líder de “los Chapitos”, en la lista de los diez más buscados.
Este es el segundo hijo del “Chapo” Guzmán que entra en la famosa lista dominada por mexicanos. El otro es Jesús Alfredo Guzmán, alias “Alfredillo”, quien entró a la lista en septiembre de 2018.
La aparición de Archivaldo se dio una semana después de que el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, y la directora de la DEA, Anne Milgram, anunciaran cargos por tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero contra los líderes de “los Chapitos”: Iván Archivaldo, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán.
De esta manera, la DEA puso al mayor de los Guzmán en el tercer lugar de los más buscados. Su hermano, Jesús Alfredo Guzmán, se encuentra en la novena posición.
La DEA afirma que Iván Archivaldo ordenó a sus operadores en Estados Unidos inundar de fentanilo al país americano para abastecer “calles de yonquis”.
La agencia ofrece 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Archivaldo. Según su descripción, el “Chapito” tiene cabello negro, ojos marrones y con fecha de nacimiento en 1983.
Los mexicanos incluidos en la lista de los más buscados de la DEA
Liborio Núñez Aguirre, el “Karateka”, también está en la lista. Según la DEA, el “Karateka” es uno de los operadores de “los Chapitos”. Está acusado de contrabandear fentanilo en forma de pastillas y polvo desde México a los Estados Unidos. Nuñez Aguirre habría negociado la venta de 70 mil pastillas de fentanilo entre marzo y abril del 2022.
De igual manera, la DEA incluyó a los mexicanos Carlos Omar Féliz Gutiérrez y Silvano Francisco Mariano, “el Rayo”. Ambos serían los responsables de los laboratorios clandestinos para procesar fentanilo. Sin embargo, se sabe que los detuvieron en Colombia y están a la espera de su extradición.
Por ello, de los 10 más buscados por la DEA, siete son mexicanos:
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
- Carlos Omar Félix Gutiérrez.
- Silvano Francisco Mariano, “el Rayo”.
- Liborio Núñez Aguirre, “el Karateka”.
- Nemesio Oseguera Cervantes, “el Mencho”.
- Ismael “el Mayo” Zambada García .
- Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “el Alfredillo”.