Denuncia MORENA agresiones físicas contra sus militantes

El representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Ricardo Moreno Bastida, denunció que militantes de dicho partido fueron víctimas de agresiones físicas en los municipios de Temoaya y Los Reyes La Paz. Detalló que en el caso de Temoaya, Ramiro Hernández y Olivia Martínez, fueron golpeados, […]

El representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Ricardo Moreno Bastida, denunció que militantes de dicho partido fueron víctimas de agresiones físicas en los municipios de Temoaya y Los Reyes La Paz.

Detalló que en el caso de Temoaya, Ramiro Hernández y Olivia Martínez, fueron golpeados, y amenazados para frenar su activismo en favor de la candidata Delfina Gómez, dicha agresión, dijo, se suscitó en la comunidad de Taborda, en los límites con el municipio de Ixtlahuaca, y acusó a militantes priístas y al alcalde de dicha demarcación de las agresiones.

Para documentar las lesiones presentó una serie de fotografías de dichas personas y agregó que la militante Martha Guerrero de Los Reyes La Paz, también fue golpeada,  encañonada y recibió amenazas de muerte en otro evento.

Moreno Bastida indicó que ya se realizaron las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y pidió al Consejo General del IEEM que haga una manifestación pública de un alto a la violencia en el proceso electoral.

Al respecto, el consejero Gabriel Corona Armenta, hizo un llamado a la civilidad política en el actual proceso, pues dijo, es preocupante que esté tomando un tono violento a raíz de las diferencias políticas.

“Me preocupa que este pudiera ser el destino que siguiera este proceso, incluso, llegada la jornada electoral, porque me parece que sería muy grave que lo que debe ser una oportunidad para decidir quién gobierne y con qué proyecto político, y deba ser una fiesta de la democracia en el sentido que es momento que los ciudadanos tenemos que elegir a nuestros gobernantes, pueda derivar en algo indeseable en términos de que haya actos de violencia el día de la jornada electoral…”.

En este sentido indicó que la violencia es una expresión anti política, por lo cual, puntualizó que,  se debe privilegiar el diálogo, los acuerdos y la deliberación pública con respeto a la opinión y a la integridad física de los otros, además de que consideró, estas manifestaciones no hablan bien de la democracia mexiquense.

Corona Armenta exhortó nuevamente a las autoridades de Seguridad para que coadyuven a lograr una elección pacífica y ejemplar, donde prevalezca la razón y no la fuerza. Llamó a quienes compiten por la Gubernatura para que traten de ganar el apoyo popular con base a propuestas e iniciativas y no avasallando a sus adversarios

Expresó que los partidos políticos y quienes los representan deben llamar a sus seguidores a conducirse por la vía pacífica, pues este tipo de acciones desalientan el voto.

Por su parte, el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, señaló que si bien las contiendas políticas desatan pasiones, el estado de México se ha distinguido por resolver las controversias electorales por la vía de la política, tal vez, dijo, álgida y aguda en ocasiones, pero finalmente, por dicha vía.

Finalmente, se comprometió a realizar una expresión pública donde participen consejeros y partidos políticos haciendo un llamado a los mexiquenses a continuar el desarrollo del proceso electoral en términos de paz y civilidad política.