Integrantes de la asociación Guerreros Caninos A.C de Toluca denunciaron que el Centro de Control y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Toluca (CCyBA) se encuentra en mal estado, existe maltrato contra perros y gatos, y no se otorgan los servicios para los animales en situación de calle.
“Los titulares del Centro, Octavio Corona; la jefa de médicos, Paulina, y el jefe de departamento de Bienestar animal, Raúl Guerra, están haciendo lo que es negligencia. No se les está dando atención a los perros y gatos que tienen ahí en el Centro. Además de que no se están mandando las camionetas que comúnmente agendaban citas para llevar a cabo esterilizaciones masivas”, señaló Teresa Roldan, vicepresidenta de Guerreros Caninos A.C Toluca.
Expresó que las autoridades al frente del centro están ausentes de su lugar de trabajo, lo que impide que se le dé atención a un perro o gato en situación de calle.
“Si la doctora Paulina no está en el Centro de Control no pueden ni mandar ni recoger un reporte de algún ciudadano. No pueden mandar camionetas y mucho menos pueden medicar a los perros que están dentro de las instalaciones; es un tema muy delicado porque están obstruyendo además de que no se les está dando un trato digno y humanitario a los seres vivos”.
A través de videos evidenciaron el maltrato contra una perrita que perdió su oreja por negligencia de los médicos.
“En el caso de la perrita blanca […] ya se le dio atención médica; desafortunadamente la doctora Paulina, jefa de los médicos –digo doctora entre comillas porque hasta ahorita nos estamos enterando que no tiene cédula profesional–, ella la diagnosticó de cáncer [a la perrita] y para eso se le tiene que hacer estudios”.
A este caso se suman tres videos de animales en la misma situación.
Respuesta del Centro de Control
Por ello, este medio buscó al titular del lugar, Octavio Corona Barrera, quien negó las acusaciones.
Lee: Mueren envenenados más de 30 perros en Santiago Tianguistenco
“No hacemos matanza de animales como señalan algunas personas, se trabaja de manera ordenada y de acuerdo con la legislación; cuando se han tendió que hacer eutanasia a algunos animales ha sido con base a la legislación vigente”.
En lo que va del año, el Centro de Bienestar Animal realizó 57 procedimientos de eutanasia a perros, en su mayoría de la calle y con lesiones por atropellamiento. Solo en estos casos y bajo consenso, los médicos pueden realizar el procedimiento; para los canes que cuentan con dueño son ellos quienes autorizan.
“Cuando llegan animalitos que son atropellados, que llegan en situaciones muy complicadas, la columna destrozada es sumamente complicado poder darles un tratamiento. Tenemos que consultarlo con varios médicos, y de esa manera podemos proceder”, informó Raúl Corona, jefe del departamento de Educación y Bienestar Animal.
Instalaciones del Centro de Control y Bienestar Animal en Toluca. Fotos: Claudia García
Al momento de realizar cada procedimiento de eutanasia, los médicos son monitoreados a través de cámaras de videovigilancia; además deben entregar un registro con los datos principales del animal a la Propaem.
“Todo el tiempo donde se hacen las eutanasias aquí el centro están las cámaras de Propaem, que finalmente nos regulan. Nosotros tenemos normatividad, aquí dentro del centro existen protocolos, para hacer cada procedimientos no es como que podamos infringir en algo”, explicó Paulina Acuña, médico veterinario.
Instalaciones remodeladas
Actualmente el Centro de Control y Bienestar Animal tiene 70 jaulas donde se resguardan a perros y gatos.
“Se pintó toda el área de jaula de los perros; cambiaron las mallas ciclónica de las jaulas que ya estaban rotas; se rehabilitaron los demos eso es lo que se hizo”.
Además se realizan por día 70 procedimientos de cirugías, por lo que quirófanos y salas también recibieron mantenimiento.
Quirófanos del Centro del Control Animal. Fotos: Claudia García
Acciones en pro de los animales
El Programa de esterilización por parte del Centro de Control se lleva a cabo una vez por mes. Hasta el 20 de julio se realizaron cinco mil 565 procedimientos a perros y gatos; además se aplicaron cinco mil 288.
Las delegaciones donde se han llevado a cabo son: Cacalomacán, San Lorenzo Tepaltitlán y los Sauces.
“Seguimos laborando con las campañas de esterilización y de vacunación. Atendiendo todos los reportes ciudadanos para recoger a perros atropellados. Además se sigue con el programa de adopciones”.
Recorrido realizado por AD Noticias
En un recorrido realizado por las instalaciones del Centro de Control y Bienestar Animal, el equipo de AD Noticias se percató de que los caninos se encuentran en condiciones óptimas.
En una de las áreas, hay más de seis perros cuyo estado de salud es complicado, ya que eran maltratados; sin embargo, se les está proporcionando un tratamiento adecuado.