Edomex entre las entidades del país con más homicidios dolosos

Edomex entre las entidades del país con más homicidios dolosos
Hasta mayo, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California Jalisco y Sonora concentraban 48% de los delitos de homicidio doloso.

Durante mayo, el robo de vehículo se redujo 45.8% a nivel nacional; en comparación con el máximo histórico registrado en enero de 2018. Mientras que el secuestro disminuyó 58.3%, con relación a enero de 2019, al pasar de 185 a 77 víctimas.

En el caso del feminicidio bajó 31.2%, respecto al máximo histórico de agosto de 2021.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que en delitos del fuero federal, al inicio de esta administración se cometían 9 mil 62; en el mes de mayo pasado se registró 26.6% menos, es decir, la incidencia se ubica en los niveles más bajos desde hace cuatro años.

De enero a mayo de 2022, respecto del mismo periodo de 2021, disminuyeron los delitos contra la salud 25.6%; fiscales 19.9%; financieros 11.1%; y contra la integridad corporal 2.2%.

Los delitos relacionados con armas de fuego aumentaron 2.6% y patrimoniales subieron 8.1%.

La secretaria expuso que el número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios, de enero a mayo de 2022, disminuyó 16.3% respecto de enero a mayo de 2021.

Lee: Estos son los criminales más buscados del Edomex

Actualmente, 33 municipios registran una disminución de 28% en promedio; 16 tuvieron un incremento de 20.7 y 1 –Cuernavaca-, permaneció sin cambios.

Hasta mayo, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California Jalisco y Sonora concentraban 48% de los delitos de homicidio doloso.

La funcionaria presentó además los resultados de las acciones conjuntas entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) del 16 de julio de 2019 al 31 de mayo de 2022: 4 mil 323 detenidos, 495 bandas desarticuladas, mil 979 víctimas liberadas.

En cuanto al robo de combustible, comentó, la estrategia continúa arrojando resultados alentadores: de 72 mil barriles que se robaban por día a principios de diciembre de 2018, se ha bajado a 6.6 mil barriles, es decir 90.8% menos.

Por lo que el ahorro del 1 de diciembre de 2018 al 31 de mayo de 2022 es de 211 mil 56 millones 577 mil 740 pesos.

En prevención de toma de casetas, en esta administración se puso en marcha el Plan Caseta Segura, con el objetivo de evitar daños patrimoniales al Estado y proteger a la población que hace uso de las carreteras del país.

Durante este 2022 se evitó la pérdida de 7 mil 845 millones de pesos. Y de 2020 al 9 de junio de 2022, se evitó la pérdida de 31 mil 554 millones de pesos.