Aprueban paquete fiscal 2023 en Edomex, contratarán 1500 millones de pesos en deuda

Aprueban paquete fiscal 2023 en Edomex, contratarán 1500 millones de pesos en deuda
Legisladores destacaron en el presupuesto el incremento de 8 mil mdp de recursos federales que se destinará a los 125 municipios de la entidad

Diputados y diputadas del Edomex aprobaron el paquete fiscal para 2023. Serán más de 356 mil millones de pesos (mdp) de ingresos y se contratará una deuda de mil 500 mdp. Los legisladores quitaron la propuesta del impuesto de 1.5 por ciento por viaje a plataformas digitales de comida y no incluyeron el incremento al seguro de desempleo para mexiquenses. 

Por unanimidad y sin mayor discusión, los diferentes grupos parlamentarios de la 61 Legislatura aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de México; la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México; el Presupuesto de Egresos, y el Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Más fondos federales para municipios

Legisladores destacaron en el presupuesto el incremento de 8 mil mdp de recursos federales que se destinará a los 125 municipios de la entidad. 

En tanto, el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom) tendrá recursos por el orden de los 2 mil 500 mdp. Al respecto, la diputada María del Carmen de la Rosa propuso en comisiones una reserva para reorientar parte de presupuesto del rubro de Servicios Generales al Fefom. Sin embargo, fue rechazada. 

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, aseguró que los municipios pueden hacer la gestión de más recursos por medio del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD).

Es lo que a nosotros nos va a corresponder como grupo parlamentario de Morena, acompañar las solicitudes o peticiones de algunos de los municipios. El Fefom es un programa único, ninguna otra entidad del país lo tiene. Y consecuentemente tenemos que cuidarlo. Y hay que cuidarlo porque igual se puede eliminar en la entidad y mandarse al PAD y se dispersa ese recurso”, declaró en entrevista con medios.

Sobre el tema, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elías Rescala Jiménez, resaltó la modificación a las reglas del Fefom para que los municipios puedan utilizar los recursos en el rubro de salud.

Esto es llevar directamente beneficios para todos los municipios y por supuesto para los que viven en los municipios”, expresó.

Estos fueron los cambios en el presupuesto 

La aprobación del paquete fiscal se llevó a cabo con reducidas modificaciones. Entre las que destaca la eliminación de la propuesta de incluir un impuesto del 1.5 por ciento a cada viaje que realizarán los repartidores de plataformas de entrega de comida.

Los diputados argumentaron que dicha medida afectaría directamente a los usuarios y empleados de estas plataformas.

En otro tema, tampoco se incluyó el aumento de 50 millones de pesos que se planteaba para el seguro de desempleo a mexiquenses.

Nosotros lo que necesitamos primero es corregir. Porque aplica el seguro de desempleo a partir de que quien lo solicite demuestre que durante dos años anteriores ha estado desempleado. Entonces ese es un tema que me parece que ninguna persona puede estar aguantándose dos años sin empleo para reclamar el seguro de desempleo. Esto tiene que ser de inmediato y esto implica una reforma primero a la ley correspondiente”, explicó Maurilio Hernández.

El presidente de la Jucopo señaló que también se estableció una periodicidad para que los ayuntamientos puedan pagar sus deudas con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

Agregó que hubo una reasignación de recursos al sector del campo mexiquense, incrementado su presupuesto en 500 millones de pesos.

El orden es del 55 o 60 por ciento para la protección del maíz nativo, en virtud de que acabamos de aprobar una ley precisamente para la protección de las 47 especies del maíz nativo del Estado de México“.

Consenso entre grupos parlamentarios para aprobar paquete fiscal del Edomex

Representantes de los diferentes grupos parlamentarios destacaron los acuerdos que hubo para lograr que el paquete fiscal se aprobara antes de terminar el año.

Me parece que es un paquete fiscal responsable. Primeramente, lo administrativo, es un paquete fiscal que aborda los temas más sensibles para la sociedad mexiquense. Tenemos que siete de cada diez pesos de nuevo se vuelven a destinar a gasto social que es salud, educación, seguridad y apoyos a las personas que menos tienen.

Creo que todavía pudimos meterle un poquito más al tema de obra. Pero me parece que en el sentido de la responsabilidad financiera y todos los rubros que se manejaron hacen un presupuesto responsable”, comentó el priista Elías Rescala. 

Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó los incrementos a sectores como la seguridad.

Vemos un presupuesto positivo para el Estado de México. Un presupuesto en donde les va a llegar más dinero a los municipios, que eso nos importaba mucho. Va a llegar más dinero también a la Fiscalía, van 180 millones para remodelación de ministerios públicos”.