Edomex vuelve a semáforo naranja a partir del lunes; hay un aumento importante de contagios: Del Mazo

Se han aplicado casi 8 millones de vacunas; además, a partir de hoy y hasta el próximo viernes se aplicarán más de un millón 700 mil dosis

La próxima semana, el Estado de México regresa a semáforo naranja debido al incremento en el número de contagios de covid-19, informó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Te puede interesar: Nuevas variantes y relajamiento de medidas causas de semáforo amarillo en Edomex: ISEM

Hoy en día estamos viviendo un incremento importante en el ritmo de contagios. Hay una variante especial que es la variante Delta que tiene un gran ritmo de transmisión y esto, sumado al incremento en la movilidad nos ha hecho que el número de contagios vaya en aumento, también el número de hospitalizados“, explicó en un mensaje publicado en redes sociales.

Durante esta vuelta a naranja, se reducirán los aforos en la mayoría de las actividades hasta un máximo del 50 por ciento, lo que ayudará a disminuir el ritmo de transmisión. Además, el gobernador recalcó la importancia de seguir manteniendo las medidas preventivas: lavado de manos, uso de cubrebocas, sana distancia.

Acerca de la activación económica, dijo que las medidas “reducen solamente un poco la movilidad y los porcentajes de ocupación, pero recordemos que la prioridad número uno es cuidar la salud de todas y de todos”.

Lee: Comienzan a dominar las nuevas variantes del SARS-CoV-2 en Edomex; Delta la más recurrente

Respecto a la inmunización, dijo que se han aplicado casi 8 millones de vacunas; además, a partir de hoy y hasta el próximo viernes se aplicarán más de un millón 700 mil dosis.

También destacó que esta semana comenzó la vacunación en personas mayores de 30 años, mayores de 40, 50 y 60. “Hay que destacar que el vacunarse es responsabilidad social. Invitamos a todas las personas mayores de 40 años y a partir de ahora mayores de 30 a que acudan a los centros de vacunación“.

Del Mazo Maza llamó a las personas que ya recibieron la primera dosis a que acudan a recibir la segunda, “es importante tener la cobertura completa de la vacuna“, pues permite que haya mayor protección contra la enfermedad y también disminuir el ritmo de contagios.