El representante del PAN ante el IEEM debería acudir ante la Fiscalía de Delitos Electorales

El representante del PAN ante el IEEM debería acudir ante la Fiscalía de Delitos Electorales
No debería quedarse solo en el escándalo mediático

La versión de que 22 gobernadores -20 de morena, uno del Verde y otro del PES- operan en el Estado de México política, electoral y financieramente en favor de Delfina Gómez no es más que un vulgar chisme que algunos repiten como mantra, pero sin ninguna prueba. Una fake news bastante chafa.

*

Si el representante del PAN ante el consejo del Instituto Electoral del Estado de México, Alfonso Bravo, tiene evidencias de lo que afirma tan vehementemente, debería acudir ante la Fiscalía de Delitos Electorales y no quedarse solo en el escándalo mediático. Hay que ser serios.

*

Desde hace semanas la conversación política se adereza con el rumor de que Morena dividió en 22 regiones electorales el Estado de México, asignado cada una de ellas a los gobernadores y gobernadoras que simpatizan con su movimiento. Ellos a su vez nombrarán a 10 operadores por zona y que cada uno de ellos a otros 10. Es aquel viejo esquema que diseñó y operó como secretario de Acción Electoral del PRI Cesar Augusto Santiago, al que llamó el famoso 10X10. Puro humo.

*

Si había dudas sobre la autoría intelectual del “Salario Rosa”, Alfredo del Mazo las despejó este jueves atribuyendo públicamente la paternidad a Francisco Sarmiento y Ricky Arango. Contó brevemente la anécdota de cómo surgió la idea un año antes de su propia candidatura. Quizá le faltó mencionar a Jorge Zamudio, quien también contribuyó.

*

Alejandro Ozuna, coordinador de la campaña de la candidata Alejandra del Moral, este lunes en CAMBIO Veinte23 para hablarnos sobre táctica y estrategia para convencer a los electores y vencer al adversario. Aníbal Mejía, Daniel Serrano, Arturo Huicochea y Mario García los esperamos el lunes en punto de la 7:00 de la noche para construir juntos un voto informado.