Embargarán en Andorra al abogado de Peña Nieto

Toluca, Estado de México; 15 de octubre de 2019.- Detenido en México, acusado de diversos delitos, al abogado de Enrique Peña, Arturo Montiel y Carlos Salinas, entre otros políticos, Juan Román Collado, le van a embargar 76. 5 millones de euros en Andorra. En ese país europeo también es investigado por asociación ilícita y blanqueo […]

Toluca, Estado de México; 15 de octubre de 2019.- Detenido en México, acusado de diversos delitos, al abogado de Enrique Peña, Arturo Montiel y Carlos Salinas, entre otros políticos, Juan Román Collado, le van a embargar 76. 5 millones de euros en Andorra.

En ese país europeo también es investigado por asociación ilícita y blanqueo de capitales. Esto, luego de que las autoridades de Andorra se percataron de que el famoso abogado -por los clientes que representó y sus escándalos amorosos- había transferido 10.5 millones de euros desde esa nación  a una cuenta del BBVA en Madrid seis días antes de ser arrestado en México, el pasado 9 de julio.

Al respecto, el diario español  “El País” destaca que “la fortuna de este letrado en el principado pirenaico, depositada en la Banca Privada d'Andorra (BPA), había sido congelada junto a la del resto de clientes de esta entidad en marzo de 2015, cuando la institución financiera fue cerrada por presuntas irregularidades. Posteriormente, la juez andorrana Canòlic Mingorance embargó los fondos de Collado por un supuesto delito de blanqueo de capitales”.

 

Te puede interesar: Revelan cuentas millonarias de Collado en Andorra​

                                      Abogado de Montiel, Peña y Salinas, detenido por lavado de dinero

Sin embargo la investigación respectiva se había archivado de forma provisional el año pasado, todavía bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto en México, que envió a las autoridades judiciales andorreñas informes para exculpar a Collado, asegurando que sus ingresos eran lícitos, por lo que no procedía la acción penal, lo que obligó a la justicia de la nación europea detener el caso, al no poderse demostrar el origen ilícito de los recursos.

La detención de Collado en México, también por blanqueo de capitales, dio un vuelco al caso y reactivaron las investigaciones en Andorra, por lo que el 31 de julio, la Fiscalía de ese país  pidió la reapertura de las actuaciones y el inmediato embargo de los más de 76 millones de euros que se encontraban depositados en el banco Vallbanc a nombre de cuatro sociedades instrumentales holandesas del abogado. 

“El Ministerio Público esgrimió que la detención del letrado se basaba en hechos nuevos que las autoridades andorranas “todavía no conocían”, por lo que no se puede esgrimir que se trata de “cosa ya juzgada” en México”, destaca El País en su investigación.