Al menos cuatro de los ocho partidos con registro en el Edomex ya tienen a su virtual candidato o candidata a la gubernatura. A través de figuras como coordinadores de defensa o con los cargos públicos que ostentan recorren la entidad y hacen eventos con militantes partidistas, pero aún no pueden convocar al voto ni presentarse como contendientes.
El proceso electoral inicia formalmente la primera semana de enero del 2023. Sin embargo, esto no quiere decir que hasta esa fecha comiencen los trabajos de preparación de la elección. Para entonces, órganos electorales y partidos políticos deben realizar actividades de preparación como las convocatorias para procesos de elección internos y trámites en el caso de candidaturas independientes.
En este sentido, el Congreso local debe emitir una convocatoria oficial para ciudadanos e institutos políticos que busquen participar en la elección.
¿Cuándo sale la convocatoria para la gubernatura del Edomex?
De acuerdo con la constitución política del Estado de México, para el caso de elecciones ordinarias de gobernador o gobernadora la convocatoria deberá expedirse por lo menos 100 días antes de la fecha de la elección, es decir, del 4 de junio.
Además, el artículo 29 del Código electoral del Edomex determina que “a cada elección precederá una convocatoria, que deberá ser aprobada durante el primer período ordinario de sesiones de la Legislatura del año previo al de la elección a más tardar el 18 de diciembre”.
La Legislatura en turno tiene desde el inicio de su primer periodo ordinario la posibilidad de emitir dicha convocatoria. En el caso del Congreso actual aún no ha anunciado cuándo tratará el punto, ni cuándo se publicará en la gaceta oficial.
En la elección de 2017, la convocatoria fue lanzada desde el 12 de septiembre de 2016, es decir, tres meses antes de las fechas límite. Para el proceso electoral actual hasta este domingo 6 de noviembre quedan 41 días para cumplir el plazo.
¿Qué contiene la convocatoria?
La publicación de la convocatoria se emite en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México. En ella se específica el periodo en el que se ejercerá el cargo de gobernador o gobernadora, que en este caso será del 16 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2029.
También se especifican cuáles serán los fundamentos legales y reglas que enmarcarán las elecciones, estas son la Constitución y el Código Electoral de la entidad.
En este sentido, la Constitución del Edomex establece los requisitos para que algún mexiquense pueda competir por la gubernatura.
¿Qué se requiere para ser gobernador del Estado de México?
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos políticos.
- Ser mexiquense y vivir en el Edomex en un periodo no menor a tres años.
- Tener 30 años cumplidos el día de la elección.
- No ser ministro de algún culto religioso, a menos que se separe formal, material y definitivamente de su encargo.
- No ser servidor público, ni militar en servicio activo en los 90 días anteriores al día de la elección.
- No contar con una o más nacionalidades distintas a la mexicana.
- No estar condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género.
- No estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado, ni en otra entidad federativa.
De acuerdo con el calendario oficial del proceso electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) quienes sean elegidos por sus partidos o coaliciones para ser candidatos y candidatas a gobernador deberán registrarse ante el órgano electoral del 18 al 27 de marzo de 2023.
En esta etapa va la organización de las elecciones del 2023 en Edomex
Actualmente, la elección de la gubernatura en 2023 se encuentra en el proceso de preparación. El 28 de octubre la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) instaló el consejo que ejecutará las decisiones de organización de los comicios. Con este acto, la representación del órgano nacional electoral inició los trabajos formales para la elección.
Desde el 1 de noviembre el INE busca a los Capacitadores Asistentes Electorales que prepararán a los 142 mil 450 funcionarios que estarán en las 20 mil 350 casillas.
Por su parte, el IEEM nombró al Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares para la Elección de Gubernatura 2023 (PREP) encargado de supervisar el conteo de resultados el día de la jornada electoral.
También promueve el registro de mexiquenses que radican en el extranjero para que puedan participar el 4 de junio de 2023, y mantiene abierta la convocatoria para los ciudadanos que busquen ser candidatos independientes.
Virtuales candidatos a la gubernatura del Edomex
Algunos partidos políticos han nombrado quienes virtualmente se convertirán en candidatos y candidatas. Oficialmente, los partidos políticos deberán emitir su convocatoria para elegir candidato entre 1 y 31 de diciembre.
Desde agosto, Morena designó a Delfina Gómez Álvarez como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, quien competira por la gubernatura del Edomex.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) nombró el mes pasado a Alejandra del Moral Vela como coordinadora general por la defensa del Estado de México.
Omar Ortega Álvarez rindió protesta en agosto coordinador de los trabajos para la construcción del programa socialdemócrata del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El Partido Acción Nacional (PAN) no realizó un nombramiento oficial, pero sus dirigentes manifestaron su respaldo al diputado Enrique Vargas del Villar para ser su abanderado.
En el caso de estos tres últimos partidos se prevé que consoliden una alianza electoral, aunque de momento no han iniciado los trabajos de negociación formal. Si optan por ir en coalición deberán registrarla del 19 de diciembre de 2023 al 19 de enero de 2021.
Sobre Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, no han promovido a algún candidato en específico y en algunos casos buscarán aliarse con más institutos políticos.