A lo largo de su carrera, Raymundo Martínez Carbajal se ha visto involucrado en escándalos y polémicas que siguen presentes en su administración como alcalde de Toluca.
Aquí algunos ejemplos que han impactado a la ciudadanía.
1. Detención de trabajadores que se manifestaron solicitando sus pagos
En orden cronológico, este fue el primer escándalo que enfrentó el alcalde Raymundo Martínez durante su administración.
Cuando asumió el cargo, prometió resolver el problema de los trabajadores del Ayuntamiento, a quienes el expresidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez dejó sin el pago de sus salarios y prestaciones. Incluso solicitó inicialmente un total de 340 millones de pesos.
Sin embargo, a principios de marzo de 2021 cambió de parecer. Policías municipales detuvieron a extrabajadores que se manifestaron frente a las instalaciones del Palacio Municipal para denunciar despidos injustificados y exigir el pago de sus quincenas y aguinaldo. Los llevaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y acusaron de obstrucción de las vías de comunicación.
2. Incumplimiento de pago a trabajadores de la anterior administración
Para el 29 de abril de 2022 –además de no pagar las quincenas a los servidores públicos que no firmaron una renuncia obligatoria–, con el pretexto de una reestructuración a la nómina, el alcalde pidió a empleados del municipio firmar una renuncia obligatoria para liberar pagos. Con el apoyo del despacho MFONTOVA los recontrató, pero les quitó su antigüedad y el derecho a reclamar todo tipo de adeudo.
Esta medida no se aplicó a los trabajadores sindicalizados, a quienes, hasta ahora, les han liquidado sus pagos atrasados.
3. Renuncia en las direcciones
En poco tiempo, el gobierno de Raymundo Martínez acumuló el mayor número de ceses de funcionarios de primer nivel, sin que los despidos se transparentaran.
María Elena Barrera Tapia fue la primera en irse. Renunció al Instituto de la Mujer de Toluca, después de estar al frente por cinco meses. Fue la segunda vez en el año que la dependencia se quedaba sin titular; Claudia Ruiz renunció previamente.
También renunciaron Yessica Lizbeth Chávez Valencia como titular del IMCUFIDET; Josué Negrete como secretario técnico del Consejo municipal de Seguridad Pública; Mario Vallejo como director general de Obras Públicas; Omar Ortega Sánchez como director del DIF Municipal, y Armando Mondragón como contralor municipal, por mencionar algunos.
4. Irregularidades en el Centro de Control y Bienestar Animal
El entonces titular del CCyBA, Octavio Corona; la jefa de Médicos, Paulina Acuña Hijar; y el jefe de Departamento de Bienestar Animal, Raúl Berra, fueron acusados de negligencia por las protectoras de animales de Toluca, quienes por días exigieron un trato ético a para los perros y gatos del centro.
En respuesta, despidieron a los tres funcionarios. No obstante, el alcalde asignó la titularidad del Centro Animal a su amigo, el torero Moisés Nahmad. Aunque sí era veterinario, gustaba de participar en actos taurinos, lo que desató los ánimos del protectorado, de asociaciones civiles y de ciudadanos.
Todos ellos salieron a las calles a exigir que el bienestar animal fuera prioridad en la administración municipal.
5. Corrupción en el DIF municipal
Todo parecía calmarse –borrón y cuenta nueva–, cuando otro escándalo sacudió al alcalde Raymundo Martínez Carbajal. Sorpresivamente, el 12 abril de 2023, el director del DIF municipal denunció un presunto robo de archivos y documentos importantes del organismo.
Lee más: Confirma alcalde actos de corrupción en DIF de Toluca que presidía su esposa
6. Detención de Emilio Rodríguez
Al día siguiente (13 de abril), la oficia de Comunicación Social del Gobierno de Toluca emitió una tarjeta informativa para anunciar que se presentó una denuncia ante la FGJEM.
El escándalo explotó cuando elementos de la Policía Municipal iniciaron una inspección a una bodega clandestina en busca de los insumos faltantes, donde localizaron a Emilio Rodríguez, padre de la presidenta del DIF municipal, Viridiana Rodrríguez, y suegro del alcalde Raymundo Martínez Carbajal. Debido a su comportamiento violento y a que amedrentó a los policías, lo detuvieron.
7. Despido de su esposa
No pasaron ni 24 horas, cuando –durante la 31ª Sesión Ordinaria de Cabildo– el presidente municipal informó que su esposa, Viridiana Rodríguez, había sido separada del cargo como presidenta honoraria del Sistema DIF Toluca, debido a las irregularidades que se hallaron.
Te puede interesar: Esto se sabe del escándalo de corrupción familiar en el DIF de Toluca
8. Demanda por violencia de género
A través de redes sociales, circuló la noticia de que Viridiana Rodríguez acudiría al Centro de Justicia para las Mujeres de la capital mexiquense a interponer una denuncia contra su esposo, Raymundo Martínez Carbajal, por violeencia de género, tras su despido como presidenta honoraria del DIF Toluca. Sin embargo, no se presentó en el lugar, donde distintos medios de comunicación la esperaban.
La esposa del alcalde de Toluca continúa sin aclarar lo que ocurrió en el DIF Municipal mientras se desempeñó como presidenta honoraria ni la razón de su destitución.
9. Remodelación de la oficina presidencial
Por si fuera poco, recientemente se dio a conocer que finalizaron los trabajos de remodelación de la oficina del alcalde. Leticia Sánchez, décima primera reidora, denunció que esta remodelación tuvo un costo de 1 millón 700 mil pesos. Pero el Ayuntamiento de Toluca determinó mantener la información reservada, a pesar de que se utilizaron recursos públicos.
Para entender mejor: Esconde alcalde de Toluca gastos millonarios de remodelación de su oficina
De acuerdo con la página de transparencia, la información sobre este proyecto arquitectónico, que se denominó “Rehabilitación de las oficinas de Presidencia Municipal de Toluca, ubicada en el Centro Histórico”, es reservada. Por lo tanto, cualquier solicitud de información será negada de manera oficial, aunque la Ley de acceso a la información establece que solo debe reservarse la información que ponga en peligro a la población.
10. Violencia contra representante indígena
El más reciente escándalo del alcalde Raymundo Martínez Carbajal es que fue denunciado ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) por violencia política de género. Ante un requerimiento de la representante indígena María Ana González Hermitaño, respondió con frases como “actitud caprichosa y negativa”, “abusar”, “notoria mala fe”, “existencias arbitrarias”, “oscuridad de sus caprichos”, “se encuentra confundida del cargo que ostenta”.
Las y los magistrados determinaron que Martínez Carbajal sí incurrió en violencia política de género contra la representante indígena y ordenaron dar vista a la Contraloría del Poder Legislativo mexiquense. No obstante, el Ayuntamiento de Toluca negó los hechos y anunció que impugnará la resolución.