La capital mexiquense ocupa el tercer lugar a nivel nacional en los municipios que presentan mayor número de presuntos casos de feminicidios. De acuerdo con el reporte mensual de información sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo, en Toluca se han cometido cinco feminicidios.
En el listado de los 100 municipios con feminicidios también aparecen Chimalhuacán con tres casos, así como Chalco, Coyotepec y Ecatepec con dos feminicidios respectivamente.
A nivel estatal, en los primeros tres meses del 2023, se reportaron 25 casos de presuntos feminicidios. Aunque con esta cifra el Edomex se coloca en primer lugar a nivel nacional en número de casos, en la tasa por cada 100 mil mujeres la entidad se encuentra en la posición 21, con 0.27 por ciento.
Sigue bajo registro de feminicidios
Aunque autoridades reportaron 25 casos de feminicidios en los primeros tres meses del año, en el Estado de México asesinaron en total a 126 mujeres, solo que las otras 91 víctimas fueron investigadas como homicidios dolosos.
Es decir que en el Estado de México persiste la baja tipificación de feminicidios, pues solo alrededor del 20 por ciento de los asesinatos violentos de mujeres son tipificados como feminicidios.
En cifras de homicidios dolosos, el Estado de México ocupo de enero a marzo el segundo lugar a nivel nacional, solo detrás de Guanajuato, que registró 103 casos en el mismo periodo.
Sufren mujeres mexiquenses lesiones y violaciones
De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo, el Estado de México ocupó el primer lugar en lesiones dolosas contra mujeres, reguistrando 3 mil 693 presuntas víctimas de enero a marzo de este año.
Además, en el primer trimestre del año se recibieron 113 llamadas por incidentes de violación en la entidad.