Ganan alumnos mexiquenses tercer lugar y premio especial de la First Lego League Challenge

Ganan alumnos mexiquenses tercer lugar y premio especial de la First Lego League Challenge
Los equipos se integraron por 10 alumnas y alumnos de primaria y secundaria

10 equipos de estudiantes pertenecientes a escuelas púbicas del Estado de México participaron en el Certamen de la First Lego League Challenge, etapa nacional, que se realizó el pasado 11 de marzo.

El evento se realizó en la Ciudad de México, donde uno de los quipos mexiquenses obtuvo el tercer lugar y otro ganó un premio especial.

Fue el equipo Nucleólicos, de la Secundaria Oficial No.12 “Héroes de la Independencia”, de Toluca, quien obtuvo el tercer lugar nacional. Ganó la oportunidad de asistir al certamen internacional que se realizará en Massachussets, Estados Unidos, en junio.

Mientras que las integrantes del equipo Ts’ixuntris (niñitas, en lengua mazahua), de la Primaria federal “Emiliano Zapata”, en San José del Rincón -único club conformado por mujeres- obtuvieron el Premio Especial a la Motivación Nacional.

Equipos en el Certamen de la First Lego League Challenge

Los equipos se integraron por 10 alumnas y alumnos de primaria y secundaria. Fueron acompañados por 22 docentes, quienes los capacitaron previo a la competencia nacional.

El pasado 16 de febrero se llevó a cabo el Certamen Interestatal de Robótica Edomex 2023. Participaron 50 clubes de robótica, de los cuales ocho pasaron a la segunda fase nacional que se realizó en la Ex Hacienda de Guadalupe Chimalistac, Ciudad de México

Los equipos del Estado de México que asistieron al certamen nacional pertenecen a las siguientes escuelas:

  • Secundaria No. 0300 “Felipe Santiago Xicoténcatl”, La Paz
  • Secundaria No. 0537 “Itzcóatl”, Chimalhuacán
  • Secundaria No. 0265 “José Ma. Rayón”, Temoaya
  • Secundaria “Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes”, Tenancingo
  • Secundaria “Valentín Gómez Farías” y Primaria “Emiliano Zapata”, San José del Rincón
  • Primaria “Nezahualcóyotl”, Texcoco
  • Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”, Valle de Bravo.