El diputado local Guillermo Zamacona, representante del Distrito 17 en el Estado de México, se sentó con AD Noticias para hablar sobre su trayectoria en el servicio público.
«Soy parte de una generación que ahora está llamada a ser un contrapeso en el Estado y soy priista, me formé en el PRI», expresó Zamacona, refiriéndose a su compromiso con su partido y su visión de transformación en la política estatal.
Originario de Huixquilucan, Zamacona compartió cómo su interés por la política surgió durante sus experiencias en zonas desfavorecidas, mientras asistía a misiones durante su etapa de secundaria. «Siempre me interesé por lo público y siempre quise aportar algo a mi estado, a mi país», agregó, destacando su compromiso con el servicio público y su convicción de hacer un cambio positivo en su comunidad y su nación. A pesar de reconocer los desafíos del poder político, Zamacona subrayó la importancia de aprovechar la oportunidad para sentar bases sólidas y promover la justicia en la sociedad.
El papel del PRI
El político del PRI explicó su trayectoria y compromiso con el partido. «También es una interrogante extraña», mencionó al abordar su llegada al PRI en un contexto post-2000. Resaltó la influencia de su experiencia como líder estudiantil y el respaldo recibido por el partido en ese entonces. «Me casé con sus ideales, me casé con su mística, me casé con su cultura de trabajo», subrayó.
Además, el político destacó la importancia de la militancia y el papel del PRI en la creación de instituciones a nivel estatal y nacional. «Lo más bonito me parece la fuerza de su militancia», afirmó, al tiempo que reconoció los desafíos actuales del partido al convertirse en oposición en su estado. «Estamos aprendiendo», admitió, subrayando la necesidad de una oposición crítica y constructiva en el nuevo escenario político. Mientras tanto, señaló que Morena, también enfrentará el desafío de aprender a gobernar.
Al ser cuestionado sobre su trayectoria en el partido, el político afirmó haber pasado por varios ámbitos del gobierno, incluidos los gobiernos municipales y estatales, así como funciones en el Comité Directivo Estatal del PRI. Destacó su labor como secretario de Finanzas durante el desafiante proceso electoral del 2018, resaltando la solidez y capacidad de organización del PRI en tiempos de desafíos electorales.
Respecto a los retos actuales del PRI en el Estado de México, expresó la importancia de fortalecerse en el ámbito local, manteniendo presencia en las presidencias municipales y en el Congreso local. Afirmó la necesidad de reinventarse como partido, sugiriendo la importancia de presentar propuestas atractivas para la sociedad y adaptarse a los cambios políticos actuales para evitar un declive irreversible.
Las salidas del PRI
En relación con las recientes «fugas» del partido, el político reconoció que es natural en un partido tan grande, considerando que la dinámica política ha cambiado y que algunos militantes podrían elegir otras opciones políticas. A pesar de ello, se mostró confiado en la retención del «mayor talento humano» y en la experiencia de los políticos del PRI en el Estado de México.
Con optimismo, subrayó la riqueza del capital humano y la generación de políticos profesionales formados en el Estado de México a lo largo de varias décadas, reafirmando su convicción de que el PRI todavía tiene mucho que aportar al panorama político del estado.
También compartió sus perspectivas sobre la dinámica de la bancada y sus propias áreas de especialización. Zamacona enfatizó la riqueza y pluralidad de perfiles que conforman el grupo del PRI en el estado.
«El grupo del PRI es plural y es muy rico, y tiene una serie de perfiles extraordinarios», afirmó. «Hay personas que tienen una vasta experiencia en el ámbito político, que han ocupado o que han sido presidentes municipales, que han sido diputados federales, que han sido diputados locales, y hay una serie de diputados más jóvenes que muchos están muy especializados en muchos temas, en temas de género, en temas de medio ambiente, en temas de transparencia, en finanzas públicas. Yo diría que es una excepcional bancada».
Al ser consultado sobre su propia especialización, destacó su enfoque en temas de medio ambiente. «Pues fíjate que yo, por azares de la vida, mi especialización es en temas de medio ambiente», compartió. «Yo he participado en el gobierno, he estado en el área de salud, he estado en el área de educación, en el partido estuve en el área de finanzas, en el gobierno municipal, estuve en el área de comunicación social y estuve en el área de servicios públicos. Así que yo he tenido como un brochazo de todo. Mis estudios, mi especialización es en medio ambiente y es un tema que yo llevo muy cerca al corazón y el cual a mí me interesa mucho».
Medio ambiente
El diputado Guillermo Zamacona ha presentado recientemente dos iniciativas enfocadas en asuntos ambientales. La primera iniciativa, un exhorto a múltiples instancias gubernamentales, aborda el preocupante nivel de almacenamiento de la presa Miguel Alemán en Valle Bravo, resaltando la importancia de mantener el nivel de almacenamiento del agua por encima del histórico mínimo del 50%. Zamacona señaló que la deforestación, el crecimiento urbano y la creciente demanda de agua son factores que contribuyen a esta situación.
En su segunda propuesta, el diputado propone la creación del Santuario de Agua Espíritu Santo, un área natural protegida en el denominado «bosque de agua», una zona estratégica que abastece alrededor del 70% del suministro de agua de la Ciudad de México. La iniciativa busca preservar 401 hectáreas de este crucial bosque para asegurar el suministro de agua a largo plazo para la metrópolis, subrayando la importancia de proteger el ecosistema para garantizar la seguridad y la viabilidad de la región.