El pasado 24 de abril, el gobierno municipal de Huixquilucan anunció la construcción del Centro de Atención y Protección Animal que contribuirá al rescate y cuidado de 500 perros en situación de calle, con la intención de brindarles una vida digna y evitar que sufran maltrato o hambre, al tiempo que se reducirá la cantidad de heces en la vía pública.
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, recorrió lo que será el nuevo centro en la comunidad de San Jacinto. Destacó que las mascotas contarán con un espacio de convivencia en un ambiente libre de violencia, con todos los cuidados necesarios para que se desarrollen plenamente.
Además, el centro contará con una clínica veterinaria donde se dará seguimiento a la salud de los perros. También se les esterilizará para controlar su reproducción, haciendo frente a la sobrepoblación canina y a las enfermedades a través de jornadas de vacunación. Asimismo, se instalará un área de dormitorios térmicos para protegerlos de las inclemencias del clima.
Igualmente, las mascotas recibirán alimentación y alojamiento. También se impulsará la adopción de los caninos para que convivan con una familia responsable.
Otro de los objetivos del Centro de Atención y Protección Animal es que las calles permanezcan limpias y libres de heces fecales, contribuyendo a la prevención de problemas de salud pública, por lo que este proyecto beneficia a toda la población.
El Centro de Atención y Protección Animal municipal se construirá en un área de 158 metros cuadrados, en donde se colocará una recepción, un consultorio veterinario, un quirófano, un espacio para resguardo felino y otra de aislamiento canino, un almacén de alimentos, una bodega y un cuarto de preparación de alimentos, área de servicios y limpieza.