Imposible cumplir requisitos para ser independiente: Ortiz Solalinde

Guillermo Ortiz Solalinde, uno de los aspirantes a candidato ciudadano a la gubernatura del Estado de México, reventó contra los requisitos que exige el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a quienes buscan contender, como personas sin partido, en los comicios a gobernador del Estado de México. En conferencia de prensa, reveló que de […]

Guillermo Ortiz Solalinde, uno de los aspirantes a candidato ciudadano a la gubernatura del Estado de México, reventó contra los requisitos que exige el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a quienes buscan contender, como personas sin partido, en los comicios a gobernador del Estado de México.

En conferencia de prensa, reveló que de las 328 mil firmas que se exigen, y a 15 días de que deban cumplir con este requisito, él ha logrado reunir apenas 3 mil. “Es imposible cumplir todos los requisitos establecidos por el Instituto Electoral del Estado de México… es humanamente imposible” reunir las firmas de apoyo del 3% del padrón electoral, pues para ello se necesitaría movilizar toda una estructura que va más allá de lo que un ciudadano común y corriente puede hacer con recursos propios.

En este sentido, dijo que lograr tal número lo podría hacer “alguien que esté patrocinado por el gobierno; alguien que tenga detrás un apoyo económico muy importante; alguien al que le patrocinen una estructura electoral que sea capaz de trabajar de día y de noche a lo largo y ancho del territorio estatal”.

Agregó que ningún ciudadano común y corriente está en posibilidades de hacer algo así”, y puntualizó que pareciera que la autoridad electoral está empeñada en dejar la posibilidad de gobernar únicamente a los partidos políticos, a los consorcios económicos y a las estructuras gubernamentales, porque a los ciudadanos comunes y corrientes insiste en cerrarle las puertas para la participación política.

En este sentido, ejemplificó que el 3% de Ecatepec, con un millón de habitantes, significan 30 mil firmas; en Toluca, con 500 mil habitantes, dicho porcentaje equivale a 15 mil firmas, lo cual es imposible de lograr en los 60 días que les establecieron como límite.

“En mi caso es imposible lograr esas cifras y cumplir con los requisitos que se nos impusieron, y hay que tomar que ya nadie te da nada gratis, todo el mundo te pide algo a cambio de la firma de apoyo. Nadie con una economía normal de ciudadano puede enfrentar tal gasto”, sostuvo.

Pero, más allá de este hecho, está el que los tribunales electorales, tanto estatal como federal, no accedieron a revisar a fondo los requisitos establecidos en el Estado de México para los aspirantes a candidatos ciudadanos.

“Para una cosa nos exigen lo mismo o más que a los partidos políticos, y para otras cosas, simplemente no nos dejan actuar como partidos, somos ciudadanos”, dijo.