La diputada local de Morena, Rosa María Zetina González, presentó a medios de comunicación su proyecto de Ley Estatal de Salud, el cual fue ingresado a la legislatura mexiquense y turnado a comisiones para su análisis, el pasado 8 de junio durante la sesión de la diputación permanente.
En conferencia de prensa, la legisladora informó que aún no hay fecha para la primera reunión de análisis, sin embargo, confió en que la ley pueda estar lista antes del 15 de septiembre, fecha en que dará inició la nueva administración estatal, pues será pieza clave para la transición al IMSS Bienestar.

“Espero que los diputados tengan la intención de aportar para el Estado de México en cuestión de salud y poder resolver todas las carencias que actualmente se padecen”, señaló.
La morenista indicó que se buscará más presupuesto para el sector, pues actualmente 7 millones de mexiquenses no cuentan con los servicios de salud, lo que ubica a la entidad en el penúltimo lugar de personas sin afiliación en el país.
No obstante adelantó que la transición podría costar hasta un 75 por ciento más, como fue en el caso de Nayarit, donde ya se cuenta con el régimen de IMMS Bienestar.
Zetina González descartó que con la nueva ley el personal médico y administrativo se vea afectado, contrariamente agregó, se contratará más personal y se ampliará la infraestructura.
Hospitales inconclusos
En este tenor, enfatizó que los hospitales inconclusos son parte de la agenda de la gobernadora electa, Delfina Gómez y por ende se tendrán que poner a operar lo más rápido posible, ya que serán parte fundamental para ampliar el servicio a los 10 millones 787 mil 137 afiliados.
Nueva ley
El Proyecto de Morena consta de 116 artículos en los que se abordan las atribuciones, competencia, derechos y obligaciones de los usuarios, sistemas de información, planificación familiar, obligaciones médicas, investigación para la salud, discapacidad, donación de órganos, salud mental y para centros penitenciarios, por mencionar algunos temas.
La diputada señaló que la iniciativa tiene el objetivo de crear una normativa bien hecha para cada clínica, cada hospital y en cada servicio público que la gente necesita. Sin embargo, aunque desde 2001 el Edomex no tiene legislación en la materia, Morena carece de mayoría en el congreso local para aprobar dicha ley sin trabas.