El gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró en Ixtapaluca, en Edomex, un nuevo refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia. Aseguró que para su administración es prioritario atender las causas de este problema. Por ello, la apertura de este tipo de espacios representa un apoyo a quienes han sufrido alguna situación que atente contra su integridad.
Asimismo, aseguró que desde el gobierno del Estado de México se trabaja en diversas estrategias para atender a las víctimas de la violencia de género, a través de diversas acciones que fortalezcan a las mujeres.
Te recomendamos: Ser mujer es un peligro en Edomex: feministas
“Estamos haciendo entrega de una nueva casa, de un nuevo refugio para mujeres y sus familias que han sido víctimas de la violencia. Desde el principio de la administración hemos puesto como prioridad el atender, el prevenir las causas de la violencia, prevenir la violencia hacia las mujeres, apoyar a quienes han sido víctimas, a sus familias y hemos hecho varias acciones para hacerlo”, recalcó en un mensaje que dirigió en la apertura de este espacio.
¿Qué tipo de asesoría se otorga en los espacios naranjas del Edomex?
Del Mazo Maza apuntó que el nuevo refugio estará a cargo de profesionales en diversas disciplinas. Ellos asesorarán y acompañarán a las mujeres y a sus hijos en:
- Trámites legales
- Terapias psicológicas
- Atención médica
- Capacitación para aprender algún oficio
Además, se impartirán clases multigrado para que los menores continúen con sus estudios, bajo la seguridad de este inmueble.
¿Cuántos refugios para atender la violencia de género hay en el Edomex?
El gobernador Del Mazo refirió que con la apertura de este lugar, el Estado de México llega a 10 refugios para víctimas de violencia de género.
Alfredo Del Mazo subrayó que en el Estado de México se trabaja atender a quienes la han sufrido violencia. Ejemplo de ello son los 100 Centros Naranja, que brindan asesoría en temas de violencia, o la conformación y crecimiento de la Policía de Género.
Del Mazo Maza también dio a conocer que, para continuar mejorando la atención en este sentido, a finales de año el número de refugios en la geografía mexiquense pasará de 10 a 15.
“Hoy contamos con 10, al final de este año estaremos llegando ya a 15 espacios que estaremos entregando, como estos, 15 refugios como estos. Además de todo el esfuerzo que se está haciendo, fortaleciendo los Centros Naranja; ya tenemos más de 100 Centros Naranja que dan asesoría, orientación en temas de violencia, de hostigamiento hacia las mujeres”.