¿Qué pasará con mi INE si no la recogí?

¿Qué pasará con mi INE si no la recogí?
Si tramitaste tu credencial por primera vez o renovaste la información en ella, la fecha límite para recogerla fue el 17 de abril

Mucha gente tiene duda sobre qué pasa con su INE si no pudieron recogerla en la fecha indicada. Aquí resolveremos esa duda, que, por cierto, genera muchas creencias, tales como que la institución la destruirá o que alguien la utilizará para votar en su lugar, etc.

En 2023, Coahuila y el Edomex renovarán el cargo de gobernador, por lo que tener tu INE te garantizará el derecho para votar.

Si tramitaste tu credencial por primera vez o renovaste la información en ella, la fecha límite para recogerla fue el 17 de abril.

Por alguna razón, existe la creencia de que el INE destruye las credenciales de aquellos que no pudieron recogerlas. Sin embargo, esto es totalmente falso.

Si por algún inconveniente no pudiste ir a recoger tu INE en la fecha asignada, la institución la mantendrá bajo resguardo. Tienes hasta dos años después de la emisión de tu credencial para ir a recogerla.

El único inconveniente es que si no la recogiste antes del 17 de abril, no podrás ejercer tu derecho al voto el próximo 4 de junio.

En el caso de que seas residente extranjero, el INE enviará tu credencial en un periodo de tres a cinco semanas después de finalizar el trámite. Lo anterior, con el fin de comprobar tu identidad. Al recibir la credencial en tu domicilio, tendrás que comunicarte al número que viene en el sobre.

Tras tres intentos de entrega sin éxito, la credencial estará resguardada durante 30 días en las oficinas más cercanas a tu domicilio. Después de ese plazo, tu INE regresará a México y tendrás que solicitar un reenvío a través del Sistema de Consulta.

Ante cualquier duda, comunícate al número del INETEL 800 433 2000.