Estos fueron los productos con disminución de precios en octubre

Durante agosto y septiembre, la inflación llegó a 8.80 por ciento, su mayor nivel desde diciembre del 2000.

La inflación general en el país bajó 0.57 por ciento, en comparación con lo registrado durante el mes anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Durante agosto y septiembre, la inflación llegó a 8.80 por ciento, su mayor nivel desde diciembre del 2000. Para el año anterior, en 2021, la inflación mensual fue de 0.84 por ciento y de 6.24 por ciento anual.

Los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 14.25 por ciento.

Inflación subyacente

De acuerdo con el INEGI, la inflación subyacente no ha cedido. Este componente se considera un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, porque elimina productos de alta volatilidad. Las estimaciones indican que avanzaría 8.44%, el mayor nivel desde el 2000.

¿Cuáles fueron los productos con mayor variación en los precios?

  • Tarifas eléctricas (17.46 por ciento)
  • Jitomate (18,80 por ciento)
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.95 por ciento)
  • Tortillas de maíz (1.62 por ciento)
  • Gasolina de bajo octanaje (0.67 por ciento)

Algunos productos con disminución en sus precios fueron.

  • Gas doméstico LP (7.28 por ciento)
  • Papa y otros tubérculos (16.05 por ciento)
  • Cebolla (18.39 por ciento)
  • Aguacate (16.22 por ciento)
  • Naranja (17.25 por ciento)