El lunes 11 de septiembre inicia el registro para aquellos ciudadanos interesados en postularse bajo la figura de candidatura independiente a la Presidencia de la República, senaduría o diputación federal por el principio de mayoría relativa.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), el trámite se realizará para participar en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, y contender en los comicios del 1 de julio del año 2018, para ello los interesados podrán presentar su Manifestación de Intención ante el órgano electoral.
Para el caso de la Presidencia de la República, la fecha límite para que los aspirantes a candidato independiente presenten su documentación es el 8 de octubre y tendrán que hacerlo ante la Secretaría Ejecutiva del INE.
Los interesados para alguna senaduría tienen como límite el 9 de octubre para registrarse en la Vocalía Ejecutiva de Junta Local del instituto que corresponda a su entidad, mientras que para la diputación federal, el trámite será ante Vocalía Ejecutiva de Junta Distrital del INE, a más tardar el 4 de octubre próximo.
Entre los requisitos que deben acompañar la Manifestación de Intención están la copia certificada del acta constitutiva de la asociación civil integrada, al menos por la o el aspirante, su representante legal y la o el encargado de la administración de los recursos de la candidatura independiente.
Además de presentar cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la asociación civil; copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la asociación civil, en la que se recibirá el financiamiento privado y, en su caso, público por gastos de campaña.
De resultar aprobatoria la Manifestación de Intención, el INE expedirá y entregará la constancia correspondiente en las fechas siguientes: Presidencia de la República, 9 de octubre; para la senaduría será el 10 de octubre, mientras que para la diputación, el 5 de octubre de 2017.