La élite del viejo PRI no entiende que no entiende

La élite del viejo PRI no entiende que no entiende
Sus integrantes no se dan cuenta de que el rencor social es justamente hacia ellos o lo que representan

La élite del viejo PRI no entiende que no entiende. Sus integrantes no se dan cuenta de que el rencor social es justamente hacia ellos o lo que representan. La reunión de exgobernadores de aquí y otras entidades, en la pomposa exhacienda San Martín, en nada contribuye a las posibilidades del éxito de su candidata Alejandra del Moral. Alguien debería explicarles que la suma de 58 desprestigios no da por resultado ni la centésima de un prestigio.

*

Emilio Chuayffet, César Camacho, Alfredo Baranda y Eruviel Ávila -asistentes a la reunión en San Martín- podrán tener otras cualidades, como dinero o relaciones políticas, pero no base social. ¿Cuántos votos podrían juntos generarle a Alejandra? Muy pocos seguramente. Están defendiendo sus privilegios, de eso se trata en el fondo.

*

Miguel Ángel Osorio Chong fue un personaje clave del peñismo. Sus relaciones de intereses con la tradicional clase política mexiquense son antiguas y profundas. Su caída deja damnificados en el Estado de México. Tres personajes, en particular, los más cercanos, quizá sean los que más resientan su desgracia: César Camacho, Luis Miranda y Erwin Lino.

*

Con la abrupta salida de Jorge Zamudio es de esperarse una especie de efecto dominó en las oficinas de comunicación de secretarías, ayuntamientos y los otros poderes. La llamada “legión extranjera” perdió su principal asidero y, más temprano que tarde, iniciarán el retiro hacia su lugar de origen, la CDMX.

*

Para explicarnos con peras y manzanas qué es la violencia política en razón de género, la consejera electoral Karina Vaquera vuelve este lunes al foro de CAMBIO Veinte23. Próximo lunes 7:00 p. m., capítulo 11; seguimos construyendo un voto informado.