La mariposa monarca está en México; conoce los santuarios que la reciben en el Edomex

De noviembre a marzo, se puede apreciar a la mariposa monarca en estado de hibernación en tres santuarios del Edomex

Como parte de la migración anual de la mariposa monarca hacia México, se espera que la especie llegue a los santuarios del Edomex a partir del 1 de noviembre.

Organizaciones de seguimiento de la mariposa monarca realizaron los primeros avistamientos en los estados de Nuevo León, Chihuahua, Durango y Tamaulipas.

El programa Correo Real – Mariposa Monarca, que se dedica a dar seguimiento a la migración, informó en sus redes sociales que se espera que en próximos días se aviste en San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato.

En la entidad hay tres santuarios de mariposa monarca donde los visitantes pueden apreciarles en hibernación durante los meses de noviembre a marzo.

Santuarios en el Edomex 

La Mesa, en Sierra Campanario, en el municipio de San José del Rincón.

El Capulín, en el Cerro Pelón, municipio de Donato Guerra.

Piedra Herrada, en la localidad de San Mateo Almomoloa.

Aún no hay información oficial sobre la apertura de estos espacios para recibir a las mariposas monarcas. Cabe destacar que en 2020 los santuarios –tanto en el Edomex como en Michoacán– estuvieron cerrados debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19.

En tanto, los santuarios El Rosario –en el municipio de Ocampo–, Sierra Chincua –en el municipio de Angangueo– y el de Senguio –en Michoacán– se declararon listos para recibir a las mariposas. 

Así puedes ser observador de mariposas monarcas

El programa Correo Real – Mariposa Monarca pone a disposición del público en general una guía para contribuir a la obeservación y vigilancia de las mariposas. Para participar puedes enviar un correo a la dirección a la dirección correo.monarca@gmail.com con los siguientes datos:

  • Nombre del observador.
  • Fecha y hora de observación.
  • Lugar, localidad, municipio y estado (si se puede incluir las coordenadas).
  • Actividad de las mariposas: volando, posadas, perchadas, alimentándose, apareándose, ovopositando, bebiendo agua.
  • El número de mariposas observadas.
  • Estado del tiempo. Soleado, nublado (cielo gris), viento, lluvia y temperatura.
  • Se puede incluir fotografías.