Lo mejor del “Se dice que”

Lo mejor del “Se dice que”
Los órganos de inteligencia del Estado mexicano han tomado con seriedad los indicios sobre la participación del crimen organizado en las elecciones

No hay personaje político local con más poder en el Estado de México que el gobernador Alfredo del Mazo. Habrá senadores, diputados, alcaldes, empresarios, religiosos, mafiosos o desempleados que se crean superiores, pero la verdad es que están rotundamente equivocados. La disputa por el poder tiene ciertos grados de locura, ya están en ellos.

*

No hay que ser un genio, ni adivino, para entender que la consulta para enjuiciar a los expresidentes será un fracaso desde el punto legal, no se obtendrán los votos necesarios para que alcance efectos vinculantes. Eso sí, será un buen ejercicio político que servirá para fortalecer al presidente López Obrador y la 4T. Quienes ya veían a Salinas, Calderón, Zedillo, Fox y Peña con pijama a rayas y grilletes en los tobillos, se quedarán queriendo. Eso no va a pasar en México, al menos en el corto plazo. Al pueblo, circo. Lamentable.

*

Los órganos de inteligencia del Estado mexicano han tomado con toda seriedad los abundantes indicios sobre la participación del crimen organizado en las elecciones en el sur de la entidad. La tesis de trabajo con la que han iniciado su investigación es que “La Familia” decidió quiénes debían competir por las alcaldías de Tejupilco, Luvianos, Amatepec, Tlatlaya, Zacazonapan y Sultepec, entre otros municipios de la región. El asunto es grave y compromete a los candidatos declarados vencedores. 

*

Las evidencias abundan y la historia lo confirma, la mayoría de los cuerpos municipales de policía están, si no controlados, sí infiltrados por el crimen organizado. Someter a las más rigurosa pruebas de control de confianza a los próximos jefes de policía, es asunto de seguridad nacional más que de seguridad pública. Mientras las instituciones estén en manos de criminales nada va a mejorar.

*

Aunque en política nada es… hasta que es, 24 meses antes de la elección de gobernador puede decirse, con altísimo grado de certeza, que la candidata de Morena será nuevamente la maestra Delfina Gómez. La mala experiencia de las votaciones recientes ha obligado a acelerar todo porque la continuidad de la 4T pasa por el Estado de México y sería un verdadero desastre perder. No habrá conflicto con Horacio Duarte que está dispuesto a invertir todo su capital político en la apuesta por la secretaria de Educación.