“Mi mamá tiene derecho a trabajar”, protestan derechohabientes del ISSSTE

Los padres afectados señalaron que la educación de los menores quedará incompleta, ya que en el Estado de México las inscripciones para preescolar ya se realizaron

Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Toluca y Tlalnepantla se manifestaron en las instalaciones del ISSSTE, ubicadas en la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán. Los protestantes –padres y madres de familia– afirmaron que el pasado viernes fue el último día que les brindaron el servicio de instancias infantiles, dejando sin educación a 500 niños de las áreas de guardería y preescolar.

“Les informamos que el viernes pasado a las 2:15 algunos padres de familia derechohabientes del ISSSTE y usuarios de estancias infantiles recibimos un correo electrónico con el oficio número 1450-2022 cuando se nos comunicó el resultado de la licitación; se nos mencionó que lamentablemente no se recibió propuesta por parte de la estancia infantil que actualmente presta los servicios y de ninguna otra, declarándose desiertas”, detalló Bárbara Ruiz, madre derechohabiente.

Inscripciones cerradas del preescolar

Los padres afectados señalaron que la educación de los menores quedará incompleta, ya que en el Estado de México las inscripciones para preescolar ya se realizaron, por lo que no pueden inscribir a los niños en otro centro educativo.

Sus administrativos nos notificaron verbalmente que ese mismo día 29 de julio era el último día que prestarían servicio a los derechohabientes del ISSSTE; que a partir de este lunes primero de agosto ya no se daría el servicio, situación que viola los derechos de los niños”.

Las madres afectadas han tenido que iniciar su jornada de trabajo con los menores, ya que –señalan– no cuentan con algún familiar que pueda cuidarlos.

“Somos cuatro escuelas en el Estado de México que brindan apoyo a las madres trabajadoras; nosotros exigimos que el delegado del ISSSTE baje a recibir la solicitud, ya que en lo personal no tengo con quien dejar a mi hija; eso es violencia”, señaló Barbara Ruiz.

Hasta el momento el instituto no se ha pronunciado al respecto; por lo que los padres de familia esperan que el delegado pueda dar una respuesta en las próximas horas.