La precampaña de Alejandra del Moral benefició a 41 empresas con contratos de 39 mil hasta 1 millón 740 mil pesos. Se trata en su mayoría de proveedoras de espectaculares y encargadas de la publicidad en cines, redes sociales y la logística de sus eventos.
De acuerdo con los avisos de contratación de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, el PRI reportó 54 contrataciones realizadas en la precampaña de Del Moral por un monto de 29 millones 845 mil 718 pesos.
Esta cantidad corresponde a los proveedores con operaciones superiores a las 500 UMAs, pues dado el monto de recursos públicos al que accedieron deben reportarse ante el INE.
Gastos de precampaña de Del Moral
Es decir, de los 34 millones 399 mil 144 pesos que gastó Alejandra del Moral, el 85% fueron adquisiciones mayores a los 51 mil pesos. La principal beneficiaria fue Pro-Eventos Mescui S.A. de C.V. con tres contrataciones por un monto de 2 millones 650 mil pesos, para el rubro de “otros eventos”.
Le sigue Cinépolis, que en dos contrataciones acumuló 2 millones 320 mil pesos. Además, es una de las empresas que generó mayor polémica luego de que Morena denunciara la presencia de anuncios de precampaña después del 12 de febrero y recordara los audios filtrados por la gobernadora Layda Sansores en los que presuntamente Alito Moreno, dirigente nacional del PRI, menciona que recibió una ‘donación’ de 25 millones de pesos del dueño de esta cadena de cines.
La tercera empresa beneficiaria es Printer de México S.A. de C.V. El PRI le pagó 2 millones 090 mil 282 pesos por la colocación de cien espectaculares; cobró a 17 mil 841 pesos cada uno.
De las 41 empresas, 10 acumularon contratos por más de un millón de pesos. Fueron definidas por el PRI, con el requisito de ley de que deben encontrarse dentro del padrón de proveedores del INE.
En el informe –que hasta el 23 de febrero presentó el INE– destaca que aún no se encuentran disponibles los proveedores que se contrataron para la precampaña de Delfina Gómez por parte del PT, PVEM y Morena.