Begoña Iñarritu —subdirectora de Desarrollo y Control de Parques Recreativos en CEPANAF— considera que el parque no está colapsando, pero sí está amenazado y vulnerable; por ello, se implementarán medidas de conservación y restauración, entre las que destaca el reordenamiento de los sitios y las especies de árboles que se siembran.
A través de la serie de reportajes “Frenar el colapso del Parque Estatal Sierra Morelos” — publicadas por AD Noticias desde el mes de marzo—, especialistas, habitantes de los alrededores del área natural, así como activistas denunciaron una serie de problemáticas y omisiones de las autoridades, a las que antepusieron propuestas de mejora.
Te recomendamos: ¡Visita el “Festival de las Luciérnagas Edomex 2021”
En entrevista Iñarritu expresó que ante la vulnerabilidad del parque Sierra Morelos están en proceso medidas de conservación y restauración; por ejemplo, el reordenamiento de las actividades que se realizan en esta área natural.
La bióloga explicó que dentro de las acciones de conservación se está realizando un inventario de flora y fauna. También, documentan las flores silvestres que viven en el parque; posteriormente realizarán colectas de semillas con las que diversificarán los viveros y el banco de especies, reproduciendo las que hay en el área y que atraen polinizadores.
En este ámbito de la conservación, Begoña Iñarritu destacó que se realizará un ordenamiento principalmente de las áreas en las que se realizan las forestaciones y reforestaciones, pues señaló que el manejo que tuvo el parque atentó contra sus ecosistemas.
“Hubo una escuela que estudiaba mucho los beneficios de los bosques de las plantas forestales para combatir o mitigar el cambio climático. No siempre es recomendable, tiene que estar ordenado y no en todos los sitios es recomendable tener estas prácticas […]. Entonces con todas las reforestaciones que se han implementado, actualmente no son los mejores y atentan mucho contra los ecosistemas”, señaló.
Respecto a la restauración, la subdirectora explicó que la CEPANAF se está enfocando en recuperar los humedales, principalmente el bordo Altamirano. Así como las áreas circundantes de los pastizales o Ciénegas; sin embargo, destacó que existen procesos de restauración que se realizan de manera natural y también deben ser tomados en cuenta.
“Hay acciones humanas o técnicas que pueden abonar los procesos de restauración, a través de esto se identifican los sitios que han sido degradados […]; sin embargo, hay una nueva lectura que dice que la naturaleza es resiliente, con que tú le des su espacio para que solita se regenere puede ser incluso más sano para los ecosistemas”.
Una respuesta necesaria a los cuestionamientos
Al respecto de los reportajes “Frenar el colapso del Parque Estatal Sierra Morelos” en torno a los que no se había expresado una postura oficial, la Bióloga Begoña Iñarritu expresó que el manejo de las palabras no le parecía adecuado, pues a su parecer el parque no está colapsando.
“Pensamos que es una descripción alarmista y amarillista, pero no les quitamos el mérito a lo que están haciendo, porque también la gente que conoce el parque, que vive cerca y que lo ha conocido mucho más profundamente que un funcionario público, por supuesto que tiene todo el coraje y todas las ganas de decirlo y comunicarlo. Qué bueno que lo hagan porque también es una manera de que la gente voltee a verlo, pero hay una línea muy delgada entre que palabras se usan y como se hace”.
También, mencionó la importancia de tener un panorama completo con la intervención de los administradores y explicó que es mejor hablar de un parque amenazado y vulnerable.
“Es importante tener el panorama completo, dentro de este panorama incorporar también a los administradores del parque como es la CEPANAF para tener una lectura más rica y que esa conclusión sea mucho más cercana a la verdad […] las palabras creo sí son muy importantes no sé si está colapsando el parque yo no lo describiría de esa manera, sí es un parque que está amenazado y está vulnerable, eso sí”.
La participación ciudadana y el trabajo conjunto de los actores involucrados en el parque ha sido una solicitud de diferentes sectores y aún es un tema pendiente. Responde administración del Parque Sierra Morelos a cuestionamientos, realizará reordenamiento.
Para saber más: Distintas voces un objetivo: restaurar el Parque Sierra Morelos
Para la Subdirectora de Desarrollo y Control de Parques Recreativos en CEPANAF ya es algo que tienen identificado y se encuentra en planes.
“Mucha de esta subdirección se ha enfocado al área recreativa, pero creo que nuestra capacidad e influencia da para más; sí tenemos en el radar convocar a una mesa de trabajo con todos los actores involucrados que no sean únicamente las instituciones”, sostuvo.