El Gobierno federal hizo pública una oferta de adquisición para los cuatro segmentos de bonos del Mexcat, el instrumento financiero utilizado para proveer de recursos a la construcción del aeropuerto fallido en Texcoco. La propuesta contempla la recompra de bonos por un monto total de hasta 993 millones de dólares.
La intención de recompra por parte del gobierno se publicó el 6 de noviembre y, de acuerdo con un informe de S&P, no afectaría el valor de los bonos de 6 mil millones de dólares que se emitieron para financiar el aeropuerto de Texcoco.
Tras la recompra de bonos en diciembre de 2018, el gobierno enfrentó dificultades para cumplir con el pago de intereses de la deuda, ya que estos dependen de los ingresos generados por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Estos ingresos experimentaron una significativa disminución durante la pandemia de Covid-19.
El informe de S&P indica que “la oferta será a valor de mercado, incluidos los intereses acumulados y los montos adicionales con respecto a las retenciones fiscales, no consideramos que haya una pérdida de valor para los tenedores de los bonos”.
En este sentido, la Marina tomó control del AICM en octubre, quien advirtió que no se haría cargo del aeropuerto si no se le quitaba el peso financiero de los bonos del Mexcat. Unos meses antes, Carlos Velázquez, director del AICM, anunció que se analizaría la recompra de los bonos, lo que disparó su precio.
Los recursos de la TUA, que son alrededor de 14 mil millones de pesos anuales, están etiquetados para el pago de los bonos.