PAN y Morena rechazan propuesta de Alfredo del Mazo 

Toluca, México; 24 de julio de 2018. Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Morena se manifestaron ayer en contra de las iniciativas que presentó Alfredo del Mazo Maza al congreso local del Estado de México, en las cuales, propone un refinanciamiento a la deuda pública y una […]

Toluca, México; 24 de julio de 2018. Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Morena se manifestaron ayer en contra de las iniciativas que presentó Alfredo del Mazo Maza al congreso local del Estado de México, en las cuales, propone un refinanciamiento a la deuda pública y una reforma a la Ley de Seguridad Social del ISSEMyM.

Respecto al refinanciamiento de la deuda pública, el diputado electo de Morena por el Distrito XXI con cabecera en Ecatepec, Faustino Cruz Pérez, hizo un llamado al gobernador mexiquense para que no se realice “un albazo legislativo”, por lo que pidió a Del Mazo Maza que se “sensibilice en favor de los ciudadanos”, pues indicó que la actual administración estatal, desde su inicio, se ha conducido “con poca trasparencia y opacidad”.   

De igual manera, Cruz Pérez advirtió que la sexagésima legislatura buscará que haya un recorte de sueldos desde el gobernador y los alcaldes, así como de funcionarios públicos y sindicatos. De estos últimos manifestó que deben rendir cuentas transparentes y democratizarse, ya que son una gran fuerza del país que en ocasiones se convierten en vergüenza nacional.

Por su parte, Margarito González Morales, diputado electo por el Distrito IV  de Regeneración Nacional, denunció que el presidente Enrique Peña Nieto y su primo, refiriéndose a Del Mazo, se han dedicado endeudar al país y al Estado, por lo que manifestó que los sueldos de los altos funcionarios se van a reducir en un 50 por ciento.

González Morales, expresó que el hecho de que la sexagésima legislatura este integrada por diputados morenistas “no es una actitud de venganza, ni de avasallar a nadie”, por lo que serán respetuosos de la administración del Gobierno estatal.

Por su parte, la diputada panista María Fernanda Rivera Sánchez sostuvo que la propuesta de Ley de Seguridad Social que pretende sanar las finanzas del ISSEMyM y ampliar la edad de jubilación de 62 a 63 años de los servidores públicos mexiquenses atenta directamente a los jubilados y a la generaciones venideras, así como al sector salud. Esto luego de asegurar que el congreso local no ha realizado un análisis correcto de la información, por lo que advirtió que mañana en el pleno cameral Acción Nacional volverá a votar en contra.

Cabe mencionar que ambas iniciativas sólo fueron aprobadas por los diputados priistas y por las fracciones de Nueva Alianza, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano.