El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contrató artesanos de Xonacatlán para la elaboración de peluches con la imagen de su candidata, Alejandra del Moral, los cuales se utilizaron para regalar en los eventos donde se reunió con militantes y simpatizantes durante la precampaña.
Los “Aleluches” –como se les conoce– portan un pantalón de mezclilla y un chaleco rojo, que en la parte de atrás menciona su nombre.
Blanca Marlen Carlo Bustamante, dueña de la empresa Militoy, reveló que en precampaña fue contactada por el que el equipo de Alejandra del Moral, así como a otros colegas productores de peluche. Les pidieron realizar el bocetaje de su muñeca priista. Aunque fue un largo proceso, aceptaron el producto y es posible que se vea también en campaña.
“Ellos me hablaron para saber si podía ayudarles. No nada más a mí, les hablaron a diferentes colegas. Les hicimos saber que estamos en temporada alta y nos lleva bastante tiempo, desde que nos mandan las imágenes nos dicen cómo lo quieren y entregamos el producto”, contó.
Peluches de Alejandra del Moral
Para empezar, se elabora un prototipo y se elaboraron alrededor de 50 peluches, con la finalidad de saber si tendrían aceptación con las personas. Posteriormente, la producción incrementó.
“Normalmente, cuando haces un proyecto así, tienes que elaborar las pruebas. Posteriormente, se entrega el prototipo para saber si está bien. Cuando es aceptada se hace una producción de 50 peluches; después la producción aumentó a 300 y 400. Depende de la demanda, no es para hacer negocio, es para hacer su propaganda”.
Marlen señaló que estos peluches de Alejandra del Moral no se venden al público y que solo los realizaron por un pedido. No obstante, como productores mexicanos, esta creación representa una oportunidad para visibilizar su trabajo y generar ingresos.
Enfatizó que no están dentro de los ámbitos políticos, pero el proyecto los beneficia económicamente y por ello los elaboran.
Cabe mencionar que la tendencia de los peluches se creó en el periodo de Andrés Manuel López Obrador con los famosos “Amlitos”. Recientemente, se creó la “delfimoda”, con productores del zapato de San Mateo Atenco.
Los artesanos esperan levantar la producción, que podría llegar a ser de mil a dos mil peluches, debido al impacto que han tenido los famosos “Aleluches”. Hasta el momento, hay dos presentaciones, una con chaleco rojo y otra con un quexquemetl.