Pena de 10 años de cárcel a quien lance ácido contra otra persona

Pena de 10 años de cárcel a quien lance ácido contra otra persona
Las agresiones con ácido y sustancias corrosivas se han dado cada vez con mayor frecuencia en México

La Legislatura mexiquense reformó el Código Penal del Estado de México para castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes causen lesiones con ácidos, sustancias corrosivas o químicos.

La decisión de tipificar esa conducta deriva del incremento en las agresiones que se han registrado en diferentes partes del país, especialmente hacia mujeres.

De hecho, al menos la Ciudad de México y Oaxaca ya hicieron cambios en materia penal para castigar ese delito. En la capital del país la pena es de hasta 12 años de prisión, y en Oaxaca de hasta 40 años.

Además, hay cerca de 20 estados que han presentado propuestas para sancionar esa conducta.

En América Latina, advirtieron los legisladores, México ha sido catalogado como uno de los países más hostiles para la mujer, con altos índices de violencia, que se incrementan de manera alarmante y el Estado de México encabeza los crímenes mortales en contra de las mujeres en el contexto nacional.


La decisión de tipificar esa conducta deriva del incremento en las agresiones que se han registrado en diferentes partes del país


Las y los diputados avalaron la propuesta de la diputada de Morena, Mariana Uribe para apoyar las acciones encaminadas a combatir la violencia en contra de la mujer y a erradicar los delitos que afecten su integridad y su vida.

Admitieron que existen vacíos legales que dejan expuestas a las mujeres y permiten que los sujetos activos del delito burlen el sistema de justicia y continúen siendo una amenaza para la sociedad, pues al no estar tipificada la conducta se pueden imponer sanciones mínimas.

Las agresiones con ácido y sustancias corrosivas se han dado cada vez con mayor frecuencia en México, por lo cual las y los legisladores buscan prevenirlas y combatirlas.

“Esta agresión ocasiona sufrimiento físico enorme e incluso la muerte y una afectación social y en muchos casos económica, por el resto de la vida.  Se trata de las lesiones ocasionadas por la utilización de sustancias corrosivas para desfigurar y lastimar a la mujer“, señala el dictamen. 

La reforma implica una adición al artículo 238 del Código Penal mexiquense para sancionar de 5 a 10 años de prisión y de 100 a 200 días de multa a quien cometa ese delito en la entidad.

Un día después de que se publique en Gaceta de Gobierno entrará en vigor la reforma.