Durante el primer semestre de 2023, el gobierno de Huixquilucan, a través de los programas “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7“, plantó más de 900 árboles de diversas especies en las 49 comunidades que conforman el territorio. Estas acciones responden a las solicitudes de la población y tienen como objetivo brindar beneficios ambientales a corto y largo plazo.

La alcaldesa municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de promover la reforestación en el municipio. En ese sentido, se intensificó la estrategia de plantar árboles en las escuelas que están siendo rehabilitadas a través del programa “Acción por la Educación“.
De esta manera, se contribuye a embellecer las áreas verdes, fomentar el cuidado de la naturaleza y crear un entorno más propicio para la comunidad escolar.
“Sembrar más árboles es uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 para abordar el cambio climático. Además, estamos beneficiando a las escuelas de Huixquilucan y a los espacios de áreas verdes solicitados por los vecinos durante nuestros recorridos por el municipio. Mi administración seguirá apoyando estas acciones para lograr un mejor medio ambiente“, expresó Contreras Carrasco.
Huixquilucan Contigo 24/7
Las actividades del programa “Huixquilucan Contigo 24/7“, en las que la alcaldesa recorre las comunidades para escuchar y atender las necesidades de la ciudadanía, también han dado respuesta a las peticiones de más áreas verdes y espacios recreativos para mejorar la convivencia familiar.
Dentro de las especies plantadas, considerando las condiciones de suelo y clima de Huixquilucan, se encuentran buganvilia, liquidámbar, ciprés, jacaranda, acacia, floripondio, fresno, trueno, rosales, nísperos, peras e higos, entre otras.
Estas iniciativas se suman a las jornadas de reforestación en parques y otras áreas urbanas, buscando contribuir al combate del cambio climático y aumentar las zonas verdes en el municipio, embelleciendo así el entorno urbano para las familias.
El gobierno de Huixquilucan continuará promoviendo la adopción de árboles mediante jornadas de reforestación en beneficio de la población. Se hace un llamado a los ciudadanos a participar en estas acciones en familia para fortalecer el medio ambiente y construir un mejor futuro para todos.
IP