Estos son los 4 perredistas que buscan la candidatura a gobernador del Edomex

Estos son los 4 perredistas que buscan la candidatura a gobernador del Edomex
El PRD tiene hasta el 14 de enero para decidir si va en alianza con el PRI y el PAN

Los perredistas Eduardo Neri Rodríguez, Erika Tapia García y Omar Ortega Álvarez se registraron como precandidatos para la elección a gobernador del Estado de México.

Durante una conferencia de prensa, el dirigente estatal del partido, Cristian Campuzano Martínez, expresó que el pasado 9 de enero de 2023 se registraron Eduardo Neri y Erika Tapia ante el órgano técnico electoral encargado de recibir los registros.

Señaló que el registro de ambas precandidaturas constituye la expresión de la pluralidad en el PRD.

Lo ideal sería que el PRD tuviera un proceso de unidad. Sin embargo, la falta de operación política no ha permitido consolidar una ruta donde el perredismo vaya con una sola visión”, agregó.

Cabe recordar que el PRD del Edomex enfrenta un conflicto interno por la dirigencia estatal desde agosto de 2021, cuando Cristian Campuzano fue destituido como líder del partido en la entidad. A partir de ese momento la pelea de resolutivos y quejas en los tribunales electorales estatal y federal fueron constantes.

Por su parte, este martes Omar Ortega también se registró para contender como precandidato a la gubernatura.

Registros de candidaturas

Erika Tapia García

En su anuncio como precandidata, aseguró que ha realizado un amplio trabajo en el partido, mismo que le apuesta a las aspirantes mujeres.

“Sabemos que ha sido muy difícil irrumpir el techo de cristal que nos ha llevado a participar en cargos públicos. Entonces el día de hoy, con ese gusto, con ese anuncio, quiero hacer efectivo mi derecho partidario, para participar a la gubernatura del Estado de México”, detalló.

Neri Rodríguez

El perredista explicó que en los 17 años trabajando para el partido del Sol Azteca ha recorrido el Edomex, escuchando a la ciudadanía, conociendo sus necesidades y trabajando para mejorarlas.

Asimismo, sostuvo que el PRD requiere apertura de visiones para afianzar su fuerza en los retos electorales de 2023. Agregó que la izquierda debe defender sus ideales y encausar su ruta para seguir abanderando las causas de la gente. 

En el 2017, Eduardo Neri también realizó su registro como precandidato a gobernador. Por lo que este año, dijo, se encuentra listo para hacer frente a las expectativas y necesidades que se requieran.

Omar Ortega

Omar Ortega Álvarez se registró para contender como precandidato a la gubernatura por el Estado de México, en el Órgano Interno Electoral del PRD Nacional.

“En esta nueva etapa me siento inmensamente emocionado y feliz de estar con ustedes, hoy cristalizo un sueño de ser precandidato y vamos por un pacto de unidad por y para los mexiquenses”, dijo Ortega.

El precandidato destacó los temas que el PRD ha impulsado en la entidad desde la legislatura, como

  • Matrimonios igualitarios
  • Cabildos juveniles
  • Ley Vicaria en el Código Penal
  • Subsidios a la tortilla

Ortega Álvarez estuvo respaldado por el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien aseguró que sacarán el mejor resultado en el Estado de México.

“Tenemos a un PRD vigoroso, lleno de vida, energía y entusiasmo. Desde el corazón de la República Mexicana les digo que vamos a salir adelante y sacar el mejor resultado”, señaló Zambrano a los cientos de perredistas que se dieron cita en el registro de Ortega Álvarez.

Qué sigue en el proceso del PRD para las elecciones de 2023

Cristian Campuzano Martínez detalló que Arturo Piña, actual presidente municipal de Villa de Allende, también buscaría su prerregistro. Sin embargo, la convocatoria cerró este martes 10 de enero.

El candidato seleccionado por el PRD entrará en una nueva fase. Se entablará un diálogo con el PRI y el PAN para formalizar a un solo candidato que competirá con la maestra Delfina Gómez de Morena.

Además, explicó lo que sucedería con el proceso interno del PRD en caso de firmar la coalición para las elecciones del Edomex 2023.

Cada partido debe continuar con su proceso interno. Será hasta que se determine a cuál de ellos corresponde la candidatura. Si este 14 de enero no se establece en el posible convenio de coalición quién deberá encabezar, todos los precandidatos de todos los partidos tienen derecho para ser considerados“.