Toluca, Méx.- Alejandra Barrales Magdaleno, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso la preocupación de su partido por el nombramiento de Luis Enrique Miranda Nava como secretario de Desarrollo Social, el cual se da el día que inicia formalmente el proceso electoral en el Estado de México.
En conferencia de prensa, luego de la sesión de Comité Nacional del PRD que se realizó en Toluca, la dirigente aseguró que la designación del ex subsecretario de Gobernación deja en claro la importancia que electoralmente tiene el Estado de México en el ámbito nacional.
Barrales Magdaleno alertó que las decisiones que hoy tomó la Presidencia de la República, con la remoción de Luis Videgaray Caso de la Secretaría de Hacienda y el nombramiento de Luis Miranda Nava en la Secretaría de Desarrollo Social, tendrán impacto en los comicios.
En tal sentido, dijo que no se puede descartar que Videgaray se convierta en un futuro en candidato del PRI al gobierno del estado. “No sabemos cuál sea el destino político que se le esté predestinando o proponiendo a Videgaray. Nosotros no creemos que esté en condiciones de que sea candidato a nada, pero no sabemos; la lógica política en las decisiones del gobierno federal últimamente no prevalece… Luis Miranda es un personaje que tiene vida e interés político en el estado. Nos preocupa que éstas sean el tipo de determinaciones que estemos viendo en lo sucesivo”.
Aseguró que para su partido el Estado de México es prioridad y que por ello estará respaldando al Comité Estatal perredista en el proceso electoral que hoy inicia para definir gobernador mexiquense.
La dirigente hizo un llamado a los perredistas mexiquenses a no entrar al juego de hacer una alianza o no, ya que la propuesta del partido del sol azteca es conformar un frente común opositor.
“Hemos platicado con las diferentes expresiones al interior del partido, nos ayuda no meternos en el conflicto de alianzas sí, de alianzas no, con quién; que eso no sea un asunto que nos divida. La convocatoria que nosotros queremos hacer es a la conformación de un frente opositor en el Estado de México, en ese frente opositor cabemos todos, excepto el partido en funciones, evidentemente”,
En tal punto, aseguró que conformar un frente opositor incluye a quien quiera estar, llámese Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Acción Nacional, Morena o Nueva Alianza. “Tenemos que cerrar filas y unificar el mensaje, no entremos en división. Nuestra idea es crear un frente opositor, donde todos caben”, puntualizó.