La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2024, con un gasto neto total de nueve billones 66 mil 45.8 millones de pesos, un aumento real del 4.2% respecto a 2023 y un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.
#EnBreve 🛑 | Convierten en un circo la #CámaraDeDiputados federal.
Legisladoras se empujaron y golpearon durante la discusión del #Presupuesto2024, luego de que la oposición creara caos y tomara la tribuna.
¿Qué opinas de nuestros «representantes» populares?
La sesión tuvo… pic.twitter.com/B05xRRdEsG— AD Noticias (@ADNoticiasMex) November 8, 2023
Se discutieron alrededor de tres mil 93 reservas presentadas por diputados de diferentes partidos, con un total de 280 oradores exponiendo sus argumentos.
Se aceptaron modificaciones al dictamen, incluida una propuesta de la Diputada Irma Juan Carlos para integrar un grupo de trabajo encargado de analizar y dar seguimiento al presupuesto para el desarrollo de los pueblos indígenas.
También se aprobó destinar recursos para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán «Otis» en Guerrero, a pesar de una suspensión judicial que prohíbe el uso de los fondos de fideicomisos.
El pleno de la Cámara de Diputados también aprobó reponer 500 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de los 767 millones que se le redujeron, argumentando la necesidad de fortalecer al organismo para las elecciones de 2024.
¡Recibe las mejores noticias de nuestro portal en tu celular! Suscríbete a nuestro canal dando clic aquí.