El programa Blindaje Esmeralda, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en plazas comerciales y negocios, inicialmente en la Zona Esmeralda, ya rindió sus primeros resultados de manera paralela al desarrollo de esta estrategia.
Enlace y coordinación
De acuerdo con Fabián Ricardo Gómez Calcáneo, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en la primera etapa del programa se construyó un enlace y coordinación con las administraciones de casi una veintena de centros comerciales, a excepción de cuatro, por falta de interés, licencia de funcionamiento o por no querer proporcionar información de su personal de seguridad privada.
Luego, se recolectaron datos para validar la información del personal encargado del acomodo de lugares, lavacoches y personal de seguridad privada.
“Hicimos una revisión de fuentes abiertas y cerradas de 191 colaboradores en un mes y medio en sus centros comerciales, 178 sin IPH (Informe Policial Homologado) y 13 con puntos de observación, para ser considerados. Respetamos la presunción de inocencia y el derecho a rehabilitarse o reinsertarse en la sociedad, pero es decisión de ustedes para que estén alerta a estos indicadores”, consideró el Comisario.
Hallazgos y comunicación
Entre los hallazgos y referente a las 13 personas con algún IPH, entre los delitos o faltas administrativas con los que se les relaciona, están el robo simple, a transeúnte, a negocio, de vehículo, daños a la salud en la modalidad de narcomenudeo, consumo de sustancias tóxicas o alcohólicas, detalló el mando.
Pero hubo dos casos que destacaron, ya que de esas 13 personas, dos fueron detenidas por la Policía atizapense en los últimos días por robo en el interior de un centro comercial y otro por hurtar catalizadores.
Después de que la Policía analiza la información de los colaboradores, la entrega a los administradores de los negocios para generar las actualizaciones pertinentes de altas y bajas del personal.
Otro paso fue la creación de un grupo de WhatsApp para fortalecer la comunicación y en la quinta y última etapa de Blindaje Esmeralda se entregarán chalecos a los trabajadores, los cuales tendrán un color especial, número de empleado, el nombre del centro comercial al que pertenece y una credencial numerada y validada por la Policía Municipal.
En su intervención, el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, destacó el interés que despiertan estas acciones de seguridad en beneficio de la ciudadanía.
“Son acciones que, consideramos, son importantes que realicemos. Muchas veces no sabemos quién nos cuida y entendemos que, si no tomamos acciones, la gente que vemos más cercana conoce nuestros hábitos, nuestro vehículo. Con esto estamos demostrando que las acciones que ha hecho el Gobierno de sumarlos, de cambiar la imagen de la corporación, es que ellos se sientan orgullosos de pertenecer a esta. La Policía de Atizapán es diferente”, apuntó el edil.
Blindaje Esmeralda
Blindaje Esmeralda, se implementará durante su segunda fase en Las Bodegas y en la tercera en Mega de Hogares y demás centros comerciales del municipio, es una de las estrategias que permiten que Atizapán de Zaragoza se posicione como el mejor en percepción de seguridad en el Estado de México, de acuerdo con la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Luego de la presentación de resultados, el alcalde y el comisario entregaron 15 motocicletas a elementos de la corporación policiaca para fortalecer las labores de seguridad pública y tránsito en el municipio, principalmente en lugares de difícil acceso como barrancas, zonas altas o callejones, así como tener mayor presencia en zonas comerciales y bancarias.
IP