Ediles del PRI y PAN aprobaron por mayoría de votos la solicitud del alcalde Raymundo Martínez Carbajal para realizar la contratación de obligaciones financieras a corto plazo por hasta 250 millones de pesos para continuar con la obra pública en el municipio.
En sesión extraordinaria, Martínez Carbajal explicó que esta contratación de la deuda es para atender las solicitudes ciudadanas, pues recordó que en el municipio hay 2 mil 500 calles que requieren ser rehabilitadas, al igual que 101 pozos de agua y más de la mitad del alumbrado público.
No obstante, el secretario del ayuntamiento, en la exposición de motivos, justificó que la deuda heredada ha afectado la estabilidad económica del ente municipal y el flujo de efectivo con que se cuenta es insuficiente para que el Gobierno municipal cumpla con sus obligaciones.
Asimismo, recordó que el pasado 10 de agosto se dio cumplimiento al último pago del crédito quirografario contratado en septiembre de 2022.
Votos en contra
La fracción de Morena, integrada por cuatro ediles, y el regidor del PRD, Carlos Ulloa, votaron en contra de la propuesta del alcalde, ya que consideraron que carece de transparencia.
El regidor Mario Cardoso lamentó la opacidad de la solicitud, en tanto señaló que no se informa puntualmente en que se van a invertir los 250 millones de pesos requeridos.
De igual forma, cuestionó la supuesta falta de liquidez del Ayuntamiento, argumentando que aunado a que se han aprobado campañas de regularización para que los ciudadanos paguen sus impuestos y se están ejecutando políticas públicas como los parquímetros para aumentar la recaudación, el presupuesto municipal de este año se incrementó casi mil millones de pesos.
Votos a favor
- Raymundo Martínez Carbajal a favor
- Laura Álvarez Villavicencio a favor
- Jorge Omar Velázquez Ruiz a favor
- Tania Elizabeth Hernández Niño a favor
- Sonia Castillo Ortega a favor
- Gesiel Mendoza Flores a favor
- Mariela Rodríguez Mora a favor
- Octavio Saldaña Hermitaño a favor
- Leticia Sánchez Álvarez abstensión
- Omar Garay Garduño a favor
Solicitud aprobada
Raymundo Martínez enfatizó que se trata de una medida para que el municipio no tenga limitaciones económicas, continúe la obra pública y mantenga finanzas sanas.
El pago de esta “deuda” no podrá exceder a un año y deberá ser liquidada obligatoriamente 3 meses antes de que concluya la administración actual.