Propone Morena nueva reducción de síndicos y regidores

La propuesta contempla una disminución menos drástica de regidores, con la que se estima un ahorro de entre mil 300 y mil 500 millones de pesos

Estima un ahorro de entre  mil 300 y mil 500 millones de pesos


El grupo parlamentario de Morena negó que la propuesta para disminuir el número de síndicos y regidores en los municipios afecte la legislación o el interés público y presentó una contrapropuesta a la hecha por el senador Higinio Martínez Miranda, en su calidad de ciudadano.

A través del diputado Faustino de la Cruz, la bancada morenista planteó una disminución menos drástica de regidores, pero similar a la del texcocano, con la cual estima un ahorro de entre  mil 300 y mil 500 millones de pesos.

Para saber más: Diputados proponen eliminar 653 regidores y síndicos en municipios mexiquenses

De esa forma, 68 de los 125 municipios con hasta 50 mil habitantes tendrían seis ediles: un presidente municipal, un síndico, dos regidores de mayoría y dos de representación proporcional.

En otros 32 ayuntamientos con entre 50 mil y 150 mil habitantes serían ocho los integrantes de cabildo y contarían con un presidente municipal, un síndico cuatro regidores de mayoría y dos de representación proporcional.

El senador plantea dejar siete integrantes del cabildo para esos dos grupos de municipios.

Para 15 municipios con entre 150 mil y 500 mil habitantes la propuesta de Morena son 10 ediles: un alcalde, un síndico, cinco regidores de mayoría y tres de representación proporcional, mientras el senador plantea nueve.

En otros 10 municipios con una población superior a los 500 mil habitantes, habría 13 integrantes del ayuntamiento en lugar de los 12 propuestos por el senador, y serían: un alcalde, un síndico de mayoría, seis regidores de mayoría; un síndico y cuatro regidores de representación proporcional.


Con eso se terminaría con la sobrerrepresentación de los municipios con menos habitantes y se garantizaría la representación de los más poblados


De acuerdo con Faustino de la Cruz con eso se terminaría con la sobrerrepresentación de los municipios con menos habitantes y se garantizaría la representación de los más poblados.

Teme oposición retroceso

Durante la reunión de comisiones para iniciar la discusión de esa iniciativa, diputados locales de diferentes grupos parlamentarios como el PRI, PAN, PRD y Partido Verde se mostraron preocupados ante la posibilidad de que se afecte el funcionamiento de los municipios, la democracia, se vulneren las minorías y se fortalezca el bipartidismo en los ayuntamientos.

Juan Maccise del PRI señaló que la propuesta podría vulnerar contrapesos, afectar el avance democrático en los municipios y consideró que no se justifica una disminución tan drástica de ediles.

Araceli Casasola y Omar Ortega del PRD opinaron que la propuesta no está argumentada ni considera las diferentes condiciones de los ayuntamientos mexiquenses, pues no todos tienen altas percepciones ni presupuestos importantes y criticaron que esta propuesta sea prioritaria, mientras otras importantes duermen el sueño de los justos.

También Ingrid Krasopani Schemelenski del PAN preguntó si esa propuesta no abona al bipartidismo, vulnera la figura de síndicos y regidores y la rendición de cuentas para fortalecer a los alcaldes.

María Luisa Mendoza del Partido Verde consideró que podrían violarse derechos de las minorías, y ambas solicitaron consultar académicos, especialistas e integrantes del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

También por Morena, Elba Aldana consideró que la iniciativa del senador Higinio Martínez no justifica la disminución de ediles, se mostró preocupada y pidió analizarla a fondo.

Lee también: A contrarreloj propuestas para disminuir síndicos y regidores en Edomex

En contraparte, Mariana Uribe Margarito González de Morena, y Juan Carlos Soto, diputado sin partido, consideraron que la propuesta no atenta contra las minorías, busca garantizar gobiernos más eficientes y es congruente con la política de austeridad del Gobierno federal, aunque posiblemente trastoque intereses políticos y económicos de quienes aspiren a ser ediles.

Maurilio Hernández, coordinador de Morena, rechazó que busquen eliminar a los síndicos y regidores, o afectar la legislación y el interés público y sostuvo que el objetivo es fortalecer a las instituciones, al tiempo de exhibir que existen abusos, prácticas inadecuadas chantajes, cuotas y grupos de presión en los municipios.

Refirió que ha habido casos en los cuales un síndico no firma si no obtiene un beneficio a cambio, y llamó a seguir analizando la iniciativa, y a allegarse de los elementos necesarios para hacer la valoración.