La detención de regidores de Morena no es el primer acto de abuso de autoridad por parte de Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, aquí te presentamos algunos de los casos en los que el alcalde amedrentó y usó a la fuerza pública para reprimir a quienes se manifiestan en su contra.
Este viernes, elementos de la policía municipal arrestaron a Mario Cardoso, décimo regidor de Morena, y a Adán Piña, octavo regidor, a quien más de 10 los policías municipales golpearon, mientras realizaban una manifestación contra los parquímetros virtuales en Toluca.
De acuerdo con reportes, el regidor y otros vecinos realizaban un borrado de los cajones de estacionamiento sobre la calle Ramón Corona, en la colonia Francisco Murguía cuando los detuvieron.
Los elementos policiacos trasladaron a los detenidos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
1. Detención de trabajadores que se manifestaron solicitando sus pagos
Cuando asumió el cargo, prometió resolver el problema de los trabajadores del Ayuntamiento, a quienes el expresidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez dejó sin el pago de sus salarios y prestaciones. Incluso solicitó inicialmente un total de 340 millones de pesos.
Sin embargo, a principios de marzo de 2021 cambió de parecer. Policías municipales detuvieron a extrabajadores que se manifestaron frente a las instalaciones del Palacio Municipal para denunciar despidos injustificados y exigir el pago de sus quincenas y aguinaldo. Los llevaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y acusaron de obstrucción de las vías de comunicación.
2. Detención de su suegro
Sorpresivamente, el 12 abril de 2023, el director del DIF municipal denunció un presunto robo de archivos y documentos importantes del organismo.
El escándalo explotó cuando elementos de la fuerza pública municipal iniciaron una inspección a una bodega clandestina en busca de los insumos faltantes, donde localizaron a Emilio Rodríguez, padre de la presidenta del DIF municipal, Viridiana Rodríguez, y suegro del alcalde Raymundo Martínez Carbajal. Debido a su comportamiento violento y a que amedrentó a los policías, lo detuvieron.
3. Despido de su esposa
No pasaron ni 24 horas de la detención de su suegro, cuando —durante la 31ª Sesión Ordinaria de Cabildo— el presidente municipal informó que su esposa, Viridiana Rodríguez, había sido separada del cargo como presidenta honoraria del Sistema DIF Toluca, debido a las irregularidades que se hallaron
4. Violencia contra representante indígena
Eel alcalde Raymundo Martínez Carbajal fue denunciado ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) por violencia política de género. Ante un requerimiento de la representante indígena María Ana González Hermitaño, respondió con frases como “actitud caprichosa y negativa”, “abusar”, “notoria mala fe”, “existencias arbitrarias”, “oscuridad de sus caprichos”, “se encuentra confundida del cargo que ostenta”.
Las y los magistrados determinaron que Martínez Carbajal sí incurrió en violencia política de género contra la representante indígena y ordenaron dar vista a la Contraloría del Poder Legislativo mexiquense. No obstante, el Ayuntamiento de Toluca negó los hechos y anunció que impugnará la resolución.
5. Desalojo de vendedoras del Parque Simón Bolívar
La policía municipal de Toluca desalojó con violencia el 7 de julio a mujeres que integran la “Mercadita Feminista”, quienes vendían sus productos en el Parque Simón Bolívar.
Pese a ese acto de violencia por parte de la policía, Raymundo Martínez Carbajal, durante la disculpa pública institucional que ofreció este miércoles a una mujer víctima de violencia por parte de la Policía de Género en 2020, afirmó que “personalmente me encargo de vigilar el cumplimiento de las tareas de las y los policías”.
6. Pelea en sesión de Cabildo con regidores de Morena
Varios regidores y una síndica cuestionaron al alcalde de Toluca, en la sesión de Cabildo, sobre los recientes problemas de inseguridad en el municipio.
Posteriormente, cuando el alcalde señalaba que había personas que quisieran que la ciudad ardiera, estuviera llena de basura y obscura, pidió a los ediles que no lo interrumpieran.
“No me interrumpan. Por favor, ya no pueden hacer uso de la palabra. Presenten sus peticiones y con mucho gusto las vamos a atender“.
Ante la insistencia de la síndica, Raymundo Martínez Carbajal le indicó que ese no era el espacio, “usted conoce la ley, me extraña”. En cuanto a la participación de Adán Piña, octavo regidor, el alcalde también le pidió que entendieran y respetaran la ley. Además, los señaló de leguleyos e ignorantes.
“Yo no me estoy enojando, estoy diciendo que voy a cerrar este espacio ya. Es que estos leguleyos… Regidor, no puede usted tener diálogo, por favor, guarde silencio. Es apegarnos estrictamente a derecho. Si usted no conoce el derecho, eso es otra cosa, pero haga lo que tenga que hacer o póngase a estudiar, que eso sería interesante“, expresó.