Alcalde de Toluca niega haber violentado a mujer Otomí como dice sanción del Tribunal Electoral

Alcalde de Toluca niega haber violentado a mujer Otomí como dice sanción del Tribunal Electoral
Aseguró que no existió intención de generar agravio en la representante en razón de su género o interculturalidad

El alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, rechaza la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). El veredicto lo sanciona por haber cometido violencia política en razón de género en contra de María Ana González Hermitaño, primera mujer otomí que ocupa el cargo honorario de representante indígena en el cabildo de Toluca.

La administración municipal sostiene que el alcalde no emitió las expresiones referidas, sin embargo, la resolución del TEEM citó dichas expresiones en el procedimiento sancionador.

Las expresiones son las siguientes:

  • “actitud caprichosa y negativa”
  • “abusar”
  • “actitud negativa”
  • “notoria mala fe”
  • “exigencias arbitrarias”
  • “cuyo origen se encuentra en un antojo”
  • “oscuridad de sus caprichos”
  • “la oscuridad, frivolidad e incongruencia que ha utilizado la hoy denunciante”
  • “se encuentra confundida del cargo que ostenta”

La administración municipal manifestó su desacuerdo con los resolutivos en dicha determinación. Asimismo, aseguró que no existió intención de generar agravio en la representante en razón de su género o interculturalidad.

Por lo tanto, el Ayuntamiento de Toluca dijo que controvertirá la decisión del TEEM, apelando a que no tuvo intención de agredir a María Ana González.

Finalmente, aseguran que el alcalde y su administración actúan en favor de las mujeres y los grupos originarios de la ciudad. Además, agregaron que existe una relación de consideración y acompañamiento con la representante indígena desde su proceso de selección