El gobierno de Huixquilucan entregó la rehabilitación integral del tanque “El Nayar”, en la Herradura, como parte del Plan Estratégico de Eficiencia que implementa la administración actual.
De acuerdo con el comunicado, se destinaron un millón 299 mil pesos para los trabajos de limpieza profunda en la estructura del tanque. De igual forma, se realizó la reparación y recubrimiento de fisuras, se reforzó la techumbre con acabados de larga duración y se sustituyeron tramos dañados en la línea de alimentación.
Lee: Firma Huixquilucan convenio de colaboración con Universidad Panamericana
Además de la rehabilitación del tanque, se sustituyeron líneas de agua potable en la calle Bosque de Río Frío, lo que permitirá contar con equipo de almacenamiento necesario para evitar fugas y cortes en el suministro.
Durante la entrega de estas obras, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que con estas acciones se benefician a más de cinco mil huixquiluquenses, atendiendo eficazmente las demandas de la población.
“Este tanque llevaba dos décadas y le urgía ya un mantenimiento. Sin duda alguna, esto solucionará el tema de agua de más de cinco mil personas. Esta administración se distingue por entregar resultados y hoy estamos cumpliendo con los objetivos planteados; todos los días estamos entregando obras a la ciudadanía, por ello, estamos seguros que, con esta rehabilitación, se solucionarán los temas de agua en esta zona”, destacó.
Plan estratégico de Eficiencia
Romina Contreras, agregó que con el Plan Estratégico de Eficiencia se están realizando acciones de mantenimiento, reparación de fugas y sustitución de equipos de bombeo, así como la sectorización de la red para controlar el suministro de agua.
Como parte de esta obra, se realizó la sustitución de 900 metros de la línea principal de conducción, considerando las tomas domiciliarias, cajas de operación de válvulas, llaves de banqueta y la recuperación con concreto de la calle.
Estas acciones permitirán que el agua proveniente de los dos pozos y la que se conduce a través del Sistema Cutzamala, pueda almacenarse y distribuirse correctamente. De esta forma, se garantiza el funcionamiento integral de la infraestructura de suministro de agua en el municipio.