El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, entregó los trabajos de remodelación y modernización del Parque Ecológico “Zacango”, mejor conocido como Zoológico de Zacango, que consistieron en la mejora del hábitat de las más de 172 especies animales que allí se encuentran.
La modernización tuvo una inversión de cerca de 197 millones de pesos y pretende fortalecer el turismo al recibir a más de 600 mil visitantes anuales. Además, beneficia a casi 320 establecimientos comerciales que se encuentran a los alrededores.
Zoológico de “Zacango”
El Parque Ecológico “Zacango” se inauguró en 1980. Es uno de los atractivos más importantes de la entidad y es considerado uno de los más bellos de América Latina.
Su relevancia radica en la preservación y conservación de diferentes especies de animales, varias en peligro de extinción. Uno de sus objetivos es impulsar entre las familias mexiquenses el interés por la educación ambiental y la conservación de la flora y fauna.
Remodelación y modernización
Entre los trabajos de modernización y remodelación del Zoológico de Zacango destacan sitios nuevos para aves rapaces, un espacio ideal para apreciar a osos y felinos con doble protección con cristales de cuatro y dos centímetros de espesor.
También dos nuevos lagos, uno para cisnes y otro para hipopótamos. Se intervinieron los espacios que habitan cebras, elefantes, orangutanes y rinocerontes. En promedio, los espacios donde habitan aves y mamíferos crecieron su tamaño en 40 por ciento, lo que les brindará una mayor comodidad.
Además, un área que ya hospeda nuevas especies de borregos cimarrones, bisontes, canguros y una pareja de osos pardos. Asimismo, se habilitaron un teatro al aire libre, con capacidad para 300 espectadores, y nuevos juegos infantiles en beneficio de más de mil 500 alumnos de 11 escuelas cercanas al Parque Ecológico “Zacango”.
En este Parque se plantaron 200 árboles maduros, que ayudarán a disminuir las islas de calor en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
Alfredo Del Mazo recorrió el Parque Ecológico “Zacango” acompañado por los secretarios del Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano y Obra, Jorge Rescala Pérez, Rafael Díaz Leal Barrueta, y Santiago Nyssen Gómez, titular de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), entre otros servidores públicos estatales.
Recuperación de espacios urbanos
Durante un recorrido en compañía de su esposa y presidenta del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, el gobernador recordó que en seis años se invirtieron más de 2 mil 500 millones de pesos en la construcción o recuperación de 100 espacios urbanos, como parques y áreas deportivas, en 67 municipios, 94 de Vive tu Comunidad y seis Parques de la Ciencia.
Te puede interesar: Este es el mapa de los Parques de la Ciencia inaugurados por Alfredo Del Mazo
También la construcción y rehabilitación de 87 sitios culturales y educativos de 40 municipios, con una inversión de más de 890 millones de pesos.
Sigue la mejor guía de entretenimiento de Toluca y Metepec en https://miescaparate.com.mx/