Cada 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes y millones de niños lo esperan con ilusión, pues es sinónimo de regalos y juguetes. Sin embargo, en zonas marginadas o en situación de pobreza, muchos niños no reciben nada.
En Toluca, los Reyes Magos se enfrentan a la brecha de pobreza, pues, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la capital mexiquense es el municipio con más población en situación de pobreza del país. Hasta 2020, concentraba 106 mil 930 habitantes en esta condición.
Población en situación de pobreza
La medición de pobreza de 2018 mostró que el 49.6% de los niños y adolescentes en México viven en pobreza. Es decir, casi la mitad de la población de este grupo. En el Estado de México, el porcentaje de menores de edad en pobreza fue 2.4 puntos porcentuales mayor que el porcentaje nacional en el mismo año.
En 2018, la entidad ocupó el lugar 11 respecto a las demás entidades federativas, por su porcentaje de menores de edad en pobreza, con aproximadamente 2,766,300 menores en esta situación.
Cuando no llegan los Reyes Magos
Maribel Valdez Martínez es originaria de San Pablo Autopan y madre de cinco niños. Por la situación de pobreza que enfrenta los Reyes Magos no llegaron a su hogar.
Ella se dedica a recolectar frutas y verduras en el basurero de la Central de Abasto de Toluca. Pero no es suficiente lo que vende para comprar juguetes en estos días.
“No llegaron, porque no pudimos enviarles dinero. No nos alcanza para pagarles, por más que nosotros quisiéramos, no se puede. [Los niños] se acostumbran a lo que les puedan dar”.
Así lo explicó Maribel, pues sus hijos escuchan a un costado de ella. Y es que, a pesar de la situación, desea que sus hijos mantengan viva la creencia de los Reyes Magos.
Por otra parte, explicó que sus hijos sabían que no llegaría reyes y por ello no realizaron sus cartitas.
“No lo piden, porque no están acostumbrados. Mejor se esperan a que nosotros les compremos ropa y zapatos, pues son cosas que les van a servir y los juguetes los van a dejar”.
Cabe señalar que la zona norte de Toluca es una de las más afectadas por la pobreza y violencia, en los últimos años.
Reyes Magos solidarios
Este año, la comunidad trans les llevó sus Reyes Magos a los niños que se encontraban en el basurero de la Central de Abastos. Ahí les repartieron, pelotas, muñecas y carritos, entre otros artículos.
Maribel detalló que les ha explicado a sus hijos que los Reyes son aquellas personas que les regalan juguetes. Por ello, año con año, los lleva al lugar donde recolecta, para que así sus hijos puedan tener con qué jugar.
“Cada año les regalan sus dulces y sus juguetes y ellos ya saben. Por eso ellos ya no se sienten mal, porque los reyes si les llegan y es gracias a todas las personas que los regalan. Como hace rato que llegaron las muchachas, y ya traemos a nuestros hijos para que les den sus juguetes” explicó.