Ruben Arezana –RuAbogado, egresado de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)– ha evidenciado abusos policiales en el Estado de México. Con un teléfono, una cámara y una cuenta de TikTok con más de 1.3 millones de seguidores, RuAbogado se convirtió en noticia nacional.
El joven ha sufrido amenazas por parte de autoridades de seguridad pública de Naucalpan y del Estado de México; por lo que ha tenido que irse del lugar en el que radicaba.
«He recibido infinidad de amenazas y pues, yo ya no puedo vivir seguro en mi México. Es un precio que estoy dispuesto a pagar para cambiar las cosas. Me preguntan si me da miedo. ¡Claro que me da miedo! Pero tengo más coraje. Creo que estoy logrando que las cosas cambien, por lo menos en Naucalpan».
@ruabogado El que nada debe, nada teme🇲🇽❤️🫡#compartamos #cdmx #latino #viral #mexico #tiktoker #edomex #compartir #accion #gobierno #actuar #autoridad #solidaridad #juntos #empatia #pormexico #amomexico #apoyo #lealtad #cambio #ruabogado #ruabogadoteam #estamosjuntosluchemosjuntos #policia #policiamilitar #policial #policias #policianacional #policiacivil #policiafederal #policiadecolombia #policiasmexico #policiavenezuela #policiacolombia #policiaecuador #carabineros #policiaespaña #policiaespañola ♬ sonido original – RuABOGADO
¿Qué es RuAbogado?
Rubén tiene 25 años, se define como un emprendedor y cuenta con una firma de abogados en la entidad. Su proyecto de denuncia surge por la inconformidad de vivir y presenciar tanto abuso y detenciones ilegales.
«Desde muy chico no me han gustado las injusticias y, ahora que tengo el conocimiento, ahora que tengo las herramientas o los medios, echarnos la mano siempre va a traer buenos resultados».
El proyecto de denuncia ha traído cambios en su municipio, Naucalpan, la principal zona donde ha denunciado actos de corrupción policial.
«Pareciera que soy un cazador de policías, pareciera que soy el inspector de los oficiales. Yo voy de la casa, a la oficina, de la oficina al gimnasio y siempre va a haber un oficial atrás de un vehículo. De más de cien ocasiones que he ayudado me ha tocado ver «¡Ah, sí es buena infracción!, ¡Ah, sí cometió una falta!»»
De acuerdo con Rubén, la mayoría de las ocasiones que se ha acercado para asesorar a los ciudadanos ha descubierto que los oficiales suelen usurpar funciones.
«Todos vivimos abuso por parte de las autoridades. Mi idea es que la autoridad sencillamente haga su trabajo y que en vez de estar cazándonos esté previniendo un delito. Mejor que la policía de tránsito esté agilizando las vialidades, retenes en todas partes y un trafical. Sí, están para ver esa parte, ¡Pero hay cosas primarias!.»
¿Qué pasó en Naucalpan?
De acuerdo con la versión de Rubén, mientras transitaba en Lomas Verdes se percató de un vehículo detenido.
«Me orillo para ver si el ciudadano necesita algo. Uno nunca sabe, estaba muy escondido y a todas luces era una extorsión. Me orillo al lado del vehículo, desciendo, un oficial que ya había grabado en dos ocasiones me dice ‘ya no me la vuelves a hacer’. Me empezaron a golpear, me arrastraron de la lateral a los carriles centrales; cuatro carriles arrastrándome. Hasta que llegó un ángel me llegó a grabar y gracias a ese video ahorita yo puedo contarlo»
Los oficiales de Naucalpan detuvieron a Rubén y lo acusaron de haber golpeado a un uniformado. Sin embargo, no se comprobaron sus acusaciones.
¿Qué le recomendaría Rubén a los ciudadanos?
«Yo les recomendaría que primero que nada tienen obligaciones. Sí, tenemos todos y todas derechos; sin embargo, si tenemos que verificar, que lo hagan, las placas, que lo hagan. Para que no seamos molestados en ese sentido. Si estás siendo víctima de una detención, ¡grabar!, grabar el mal o el bien actuar de las autoridades; porque no dudo que los buenos sean más. También fundamentar el artículo 42 de la Ley General de Seguridad, se tiene que identificar el oficial. Debemos tener garantía de que es un oficial real»
De igual modo, Rubén recomendó a los ciudadanos fundamentar el artículo 11 constitucional, sobre la libertad de tránsito, y el artículo 16 sobre los motivos por los cuales te detuvieron y el ordenamiento que violentas.