A 10 años de que se anunciara la construcción del Tren Interurbano México–Toluca, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que podría inaugurarse en diciembre de 2023.
Durante la conferencia matutina, se informó que los tramos 1, 2 y 5 se encuentran concluidos. Lo que significa que ya están finalizados 41 de los 58 kilómetros del proyecto. Asimismo, ya están listos los 30 trenes eléctricos, solo están siendo acondicionados para entrar en funcionamiento.
El tiempo de recorrido del tren será de 39 minutos, desde la estación en el municipio de Zinacantepec a Observatorio de la Ciudad de México.
Avances de construcción en Zinacantepec
En un recorrido que realizó este medio, se constató que la construcción del tren ubicada en Zinacantepec, cerca del Parque Alameda 2000, está finalizada. Solo restan trabajos de electricidad.
Estos trabajos son realizados en la central, la cual alberga los 30 trenes que transportarán a cerca de 230 mil personas diarias. Ahí se realizan actividades de soldadura en los trenes, de electricidad y se revisa la funcionalidad de las vías.
Cabe resaltar que el inmueble se encuentra resguardado por guardias de seguridad privada. Estos son los encargados de permitir la entrada a la estación a ingenieros y arquitectos de las distintas empresas, quienes son los que dan indicaciones al resto de los trabajadores.
Durante el recorrido, Germán Buitrón –guardia de seguridad de la zona desde hace tres años– explicó que también se realizan verificaciones de las escaleras eléctricas y del elevador.
“El proyecto ha de ir bien, yo no sé más al respecto, pero este lugar tiene mucha vigilancia. Seguido vienen las personas encargadas del proyecto y de las diferentes empresas. Ahorita está una empresa española y sí son estrictos. Han llegado a desmantelar andamios, porque no tienen la seguridad adecuada”, señaló.
Asimismo, platicó que se han realizado pruebas en los distintos trenes, que llegan hasta la estación de Pino Suárez. Por ello, los mantienen en constante mantenimiento en la central.
“Todavía le falta, pero no van a dejar que camine si no está al 200 por ciento”, dijo.
Por los festejos de fin de año, la mayoría de trabajadores descansaron. Pero las actividades se reanudarán a partir del lunes 2 de enero de 2023.